PAHO - Pan American Health Organization

07/18/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/18/2025 10:31

Haití refuerza la lucha contra la rabia canina con una nueva campaña de vacunación en cuatro departamentos

Puerto Príncipe, 18 julio de 2025 - La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en apoyo al Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR), está organizando actualmente una campaña de vacunación contra la rabia canina en los departamentos de Artibonite, Centre, Nord-Est y Nord-Ouest. Esta actividad forma parte de la Iniciativa de Eliminación liderada por la OPS para eliminar más de 30 enfermedades y condiciones relacionadas hasta 2030, y entre ellas la rabia humana transmitida por perros para el año 2030.

Una amenaza prevenible pero mortal

La rabia sigue siendo una de las enfermedades zoonóticas más mortales, causando unas 59,000 muertes al año, en su mayoría en zonas rurales de África y Asia. En Haití, continúa representando una grave amenaza para la salud pública.
Los datos de vigilancia recogidos entre 2022 y 2024 muestran que el virus sigue presente en el país: se investigaron más de 8,000 casos sospechosos de rabia animal, entre ellos más de 1,100 casos probables y 46 confirmados como positivos. Durante este período se reportaron también 24 casos humanos.
Aunque existen vacunas eficaces tanto para humanos como para animales, persisten grandes desafíos en términos de acceso y disponibilidad-especialmente en zonas remotas. Vacunar a los perros sigue siendo la estrategia más eficaz para romper la cadena de transmisión y prevenir casos humanos.

Una campaña focalizada para romper la cadena de transmisión

Gracias al apoyo técnico de la OPS/OMS y su Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA), el apoyo financiero de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC), y la coordinación de la Dirección de Sanidad Animal (DSA/MARNDR), la campaña 2025 engloba 16 comunas en los cuatro departamentos mencionados. El objetivo principal es vacunar entre 140,000 y 160,000 perros -incluidos los perros callejeros o comunitarios- y concienciar a los dueños sobre la importancia de esta medida preventiva.
La campaña busca específicamente reducir la circulación del virus entre la población canina alcanzando una cobertura de vacunación estimada entre el 70% y el 80% de los perros. También pretende fortalecer la concienciación comunitaria sobre la prevención de la rabia y la respuesta adecuada ante mordeduras de animales sospechosos. Además, contribuye a desarrollar la capacidad nacional en vacunación canina mediante la capacitación de cuatro coordinadores departamentales, diecisiete coordinadores comunales y más de 480 agentes veterinarios y auxiliares.

Un paso más hacia la eliminación de la rabia humana transmitida por perros

La rabia canina sigue siendo un reto de salud pública en Haití, especialmente en un contexto de sistema veterinario frágil y restricciones de seguridad persistentes. Si bien campañas anteriores han ayudado a mantener la vigilancia en varios departamentos, las interrupciones causadas por la pandemia de COVID-19 y la inestabilidad nacional han puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer y sostener los esfuerzos a largo plazo.
"Vacunar a los perros a gran escala protege directamente a las comunidades-especialmente a los niños. Es una acción simple pero vital que salva vidas," afirmó el Dr. Selim Khan, Asesor de Salud de la OPS/OMS en Haití.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on July 18, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on July 18, 2025 at 16:31 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io