10/16/2025 | News release | Distributed by Public on 10/16/2025 16:43
Un año después de haber logrado su primer triunfo internacional en Tailandia, EXATEC del Tec campus León continúan destacando en competencias de robótica internacionales.
En los últimos meses han acumulado primeros lugares: en las ciudades de Perak y Kuala Lumpur en Malasia, así como en Beijing, China.
El equipo se especializa en la categoría de robots sumo, que se destaca por sus restricciones en el tamaño y peso específico del robot.
Este grupo de egresados está conformado por Alejandro Elías, Alexis Canchola, Carlos Hernández, Ernesto Aranda e Isaac Bustamante, que compiten junto a su compañero de Japón, Lucas Tetsuya.
Durante su universidad, los mexicanos formaron parte del equipo de robótica de León: Azimov Team.
Equipo Azimov recibiendo el premio de la competencia en Perak. Foto: Cortesía.Después de su victoria en Tailandia 2024, el equipo conformado por los EXATEC participó en la Perak International Robot Competition (PIRC) en abril del 2025.
En esta competencia, de un total de poco más de mil equipos, ellos fueron los ganadores del primer lugar en la categoría de sumo radiocontrol de 3 kilogramos.
"Esa primera competencia fue la más desafiante: implicó adaptarnos a los cambios y mejoras que habíamos implementado, y ponerlos a prueba en un entorno real de competencia", expresó un miembro del equipo.
En julio del mismo año, también fueron ganadores del primer lugar en la IIUM International Robotics Competitions 2025 en Kuala Lumpur, dentro de la categoría open de sumo autónomo de 3 kilogramos.
En esta competencia, participaron más de 524 equipos en distintas categorías.
Competencia en Kuala Lumpur, EXATEC Ernesto y Alejandro junto a Lucas Tetsuya y sus hijos. Foto: Cortesía.La participación más actual del equipo fue en el Robot Challenge World 2025 en Beijing, China, donde ganaron el primer lugar en sumo radiocontrol.
Esta competencia se distingue por ser una de las más grandes en robótica a nivel mundial, teniendo este año una participación de más de 2 mil 300 equipos de 42 países en total.
"Ganar una competencia nos da mucha satisfacción: es la prueba de que todas aquellas derrotas valieron la pena y de que estamos mejorando", comentó Alejandro, miembro del equipo.
Premiación de primer lugar en categoría sumo radiocontrol en Beijing, China. Foto: Cortesía.Azimov Team es el nombre del equipo de robótica con el que estos 5 egresados de León comenzaron a competir desde universidad.
El objetivo de este grupo estudiantil era que futuras generaciones se interesaran por la robótica y transcender el conocimiento.
"Durante la carrera descubrimos esta pasión por la robótica, y hacer robots es algo que nos gusta mucho, simplemente nos encanta", mencionó Alejandro.
Mencionan que el equipo se volvió a unir al descubrir que todos vivían en Asia. Además en ese tiempo se integró su compañero Lucas Tetsuya, y sus hijos, quienes desde jóvenes ya participan en categorías de mini sumo.
"Seguimos unidos por la misma pasión: crear y competir con robots" .- Alejandro Elías.
"Esta amistad y colaboración llevan muchos años, y seguimos unidos por la misma pasión: crear y competir con robots", mencionaron.
Respecto al futuro del equipo, Alejandro menciona que ya cuentan con certificaciones para el Mundial, el cual se llevará a cabo en diciembre en el Estadio de Sumo en Tokio, Japón.
"Uno de los motivos por los que ganamos hoy es precisamente gracias a esa experiencia, o dicho de otra forma, gracias a todas las derrotas, errores y fallos del pasado", finalizó Alejandro.
LEER MÁS: