Nota Informativa 1303-25
En el marco de la iniciativa APEC Ciudadano, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó el Encuentro Nacional de Gestión Tecnológica-Vínculatech Empresarial 2025, evento organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) con el objetivo de fortalecer la articulación entre la academia, la empresa y el Estado en materia de innovación, transferencia tecnológica y propiedad intelectual.
El encuentro se desarrolló los días 15 y 16 del presente mes en Lima y congregó a más de un centenar de representantes del sector académico, empresarial y de la sociedad civil. Durante dos jornadas, se abordaron temas tales como scouting de innovación, modelos efectivos de transferencia tecnológica, comercialización de tecnologías, beneficios tributarios para la inversión en I+D, y evaluación económica de proyectos tecnológicos.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Dr. Sixto Sánchez, presidente del Concytec, y por el embajador Renato Reyes Tagle, alto funcionario del Perú ante APEC y director de APEC y Foros Especializados del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En su intervención, el embajador Reyes destacó que "la articulación entre ciencia e innovación con las empresas es clave para construir un país que crece sobre la base del conocimiento y la productividad". Asimismo, resaltó los resultados alcanzados durante la presidencia APEC Perú 2024, en particular la adopción de la Hoja de Ruta de Lima (2025-2040), propuesta por el Perú para promover la transición hacia la economía formal y global. Destacó también la continuidad de la iniciativa APEC Ciudadano, que ha beneficiado a más de medio millón de peruanos mediante actividades de capacitación, becas y capitales semilla para jóvenes y mujeres emprendedoras.
Durante las sesiones plenarias participaron destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron experiencias sobre innovación abierta, transferencia de conocimiento y comercialización de tecnologías en economías emergentes.
En la ceremonia de clausura, el ministro SDR Víctor Muñoz Tuesta, alto funcionario alterno del Perú ante APEC, señaló que este encuentro contribuye de manera tangible a la implementación de los compromisos adoptados durante la presidencia peruana de APEC, en particular al fortalecimiento de las políticas públicas de formalización y al uso de la propiedad intelectual como incentivo para la innovación. Subrayó también que "este tipo de espacios reflejan cómo los acuerdos alcanzados en foros internacionales pueden traducirse en acciones concretas que acercan los beneficios de APEC a la ciudadanía".
Vínculatech Empresarial 2025 forma parte del calendario nacional de actividades de APEC Ciudadano, iniciativa liderada por la Cancillería que busca acercar la agenda de APEC y sus beneficios a la sociedad civil peruana, fortaleciendo las capacidades nacionales en innovación, digitalización y competitividad regional.