11/15/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/15/2025 06:56
Badel Albelo subraya la amplitud y coordinación del operativo, apoyado en un equipo altamente profesional y en la implicación de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad
El Ayuntamiento de La Laguna ha celebrado la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad y emergencias de la próxima Noche en Blanco, prevista para el 29 de noviembre, un evento que volverá a reunir a miles de personas en el municipio. El encuentro permitió avanzar en la planificación conjunta de los recursos que se desplegarán para asegurar una jornada segura, ordenada y sin incidencias.
La sesión estuvo presidida por el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, y contó con la participación de la concejala de Comercio y Turismo, Estefanía Díaz, así como de representantes de las áreas municipales implicadas y mandos del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Autonómica Canaria, Policía Local y Protección Civil, junto al equipo técnico responsable del plan de seguridad y autoprotección.
Badel Albelo destacó el carácter integral del operativo y el trabajo conjunto que se desarrolla en estas semanas previas al evento. "Estamos ante un dispositivo transversal, en el que intervienen numerosos servicios y profesionales que trabajan con la máxima coordinación. Nuestro objetivo es garantizar que la ciudadanía pueda disfrutar de una Noche en Blanco segura, preparada para dar respuesta inmediata ante cualquier incidencia", señaló.
Por su parte, la concejala de Comercio y Turismo, Estefanía Díaz, subrayó la coordinación entre las distintas áreas municipales y los cuerpos de seguridad: "La Noche en Blanco es uno de los encuentros más multitudinarios del municipio y exige una planificación minuciosa. Estamos trabajando para que vecinos y visitantes encuentren una ciudad preparada y segura, con una programación que refuerza el papel de La Laguna como referente cultural y comercial".
Refuerzo sanitario y operativo de emergencias
El evento contará con un refuerzo sanitario específico, que incluye seis ambulancias, de las cuales cinco serán de soporte vital básico y una de soporte vital avanzado, además de dos centros sanitarios operativos durante la jornada. A ello se suma la presencia del Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Local y la Guardia Civil, así como la intervención del Consorcio de Bomberos de Tenerife, con un despliegue especial en la zona de La Concepción, y un total de once vehículos asignados al operativo. También se dispondrán aseos químicos distribuidos por distintas áreas del municipio.
Movilidad y transporte público
Albelo resaltó igualmente la colaboración del Cabildo de Tenerife, tanto en la regulación del tráfico en las vías insulares durante la jornada como en el refuerzo del transporte público mediante las operativas especiales de TITSA y Metropolitano de Tenerife. En materia de movilidad, el dispositivo contempla diversas medidas orientadas a facilitar el acceso y los desplazamientos durante la jornada, entre ellas la activación del Campus de Guajara como aparcamiento disuasorio, junto con la lanzadera desde Alcampo, que funcionará también como punto alternativo para estacionamiento y conexión con el casco.
En cuanto al transporte público, TITSA ofrecerá 7.000 plazas adicionales, además de incorporar un refuerzo hacia el norte, entre La Matanza y La Orotava, mientras que el transporte urbano del municipio sumará entre cinco y seis servicios más respecto a su operativa habitual. Por su parte, Metropolitano de Tenerife incrementará las frecuencias del tranvía a partir de las 11:00 horas, reforzando la línea con vigilantes distribuidos en todo el recorrido para garantizar el buen funcionamiento del servicio y la seguridad de los usuarios.
El sector del taxi, por su parte, incrementará su servicio tanto en horario diurno como nocturno para atender la demanda prevista durante la Noche en Blanco.
El concejal avanzó que en los próximos días se celebrarán nuevas reuniones de seguimiento para ultimar cada detalle del operativo, dadas las dimensiones del evento y la previsión de afluencia.
De acuerdo con las cifras de años anteriores, se estima que la jornada pueda reunir a más de 100.000 personas, con una oferta que combinará cultura, patrimonio, comercio y ocio desde la mañana hasta la madrugada del sábado al domingo.