CEL - Centro Español de Logística

10/28/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/28/2025 05:44

El 47º Congreso CEL pone el foco en el impacto de la geopolítica, la IA, la sostenibilidad y el talento Year in Review

  • El encuentro reunirá a directivos y expertos los días 5 y 6 de noviembre en Madrid.
  • Entre las temáticas destacadas: inteligencia artificial, geopolítica, sostenibilidad y talento.

El Centro Español de Logística (CEL) celebrará los días 5 y 6 de noviembre la 47ª edición de su Congreso anual, consolidado como uno de los encuentros de referencia en logística y transporte de España. Bajo el lema "La cadena de suministro en la era de lo imprevisible", el evento reunirá en el Auditorio Caja de Música (Plaza de Cibeles, 1, Madrid) a cerca de 200 directivos y profesionales de distintos sectores industriales y de servicios, para reflexionar sobre cómo gestionar el cambio en un entorno global marcado por la incertidumbre.

En palabras de su director general, Ramón García, el Congreso CEL se mantiene como un foro que impulsa la colaboración entre los distintos agentes de la cadena de suministro y proyecta una visión global de los retos presentes y futuros: "Tras 47 ediciones ininterrumpidas, el Congreso se ha consolidado como la cita más veterana y prestigiosa del calendario logístico nacional. Su carácter multisectorial, la presencia de grandes compañías industriales, operadores, tecnológicas, startups e instituciones, y la participación de directivos de primer nivel lo convierten en el espacio de referencia para anticipar tendencias y generar oportunidades".

Visitas a instalaciones: logística de vanguardia

Como es tradición, la primera jornada estará dedicada a visitas a instalaciones logísticas que representan modelos de eficiencia y transformación digital.

La jornada se iniciará, de madrugada, en Mercamadrid, el mayor mercado europeo de alimentación perecedera, donde los asistentes conocerán de primera mano cómo se gestionan diariamente más de 3,6 millones de toneladas de productos frescos y la actividad de más de 800 empresas que abastecen a 12 millones de consumidores.

A continuación, se visitará el almacén tecnológico de TK Elevator en San Fernando de Henares, un espacio que integra herramientas de Smart Data e inteligencia artificial para la gestión de más de 1,4 millones de pedidos anuales. Esta instalación, con una inversión de 3,5 millones de euros, constituye un ejemplo de digitalización aplicada a la eficiencia operativa y la sostenibilidad logística

Un congreso con visión estratégica y enfoque multisectorial

El 6 de noviembre, el congreso directivo reunirá a representantes de empresas líderes, instituciones públicas y consultoras de primer nivel para debatir sobre los ejes que están redefiniendo la gestión logística: geopolítica, sostenibilidad, digitalización y talento.

El Congreso será inaugurado por Ana González, presidenta de la Junta Directiva del CEL, y conducido por la periodista Mar Manrique, cofundadora de WATIF.

Entre los contenidos destacados se encuentra la presentación del II Estudio sobre Inteligencia Artificial en la cadena de suministro, elaborado junto a Accenture, que analizará el grado de adopción, madurez tecnológica e impacto operativo de la IA en la logística española.

También se presentará el proyecto "Sueña Madrid", a cargo de Luis Tejero Encinas, jefe de Servicio del Ayuntamiento de Madrid, que abordará el nuevo plan urbanístico de la capital y su impacto en la distribución urbana de mercancías y la convivencia ciudadana, así como el resto de los servicios municipales.

Además, se celebrará la mesa redonda "Cómo adaptarnos a las nuevas políticas y retos que marca la sostenibilidad en la cadena de suministro", moderada por José María Camarero, periodista económico en ABC y analista en televisión y radio. Camarero es autor de "Gana dinero invirtiendo desde 1 euro" (2025, HarperCollins) y "Crisisfobia" (2022), y está especializado en comunicación financiera, bursátil, empresarial, fiscal y patrimonial durante los últimos 15 años.

Y, por último, el Keynote speech correrá a cargo de Ricardo Urías, empresario, comunicador y fundador de Foros de Inspiración, con la ponencia "El futuro entra por la puerta de atrás", una reflexión sobre cómo anticipar el cambio a través de un repaso por los orígenes de diferentes tecnologías.

El Congreso es posible gracias al patrocinio de ID Logistics, Prologis, INTEGRA CEE, Manpower Group, Nacex by Logista, Oracle, TIBA, Toyota Material Handling España, Gesgrup, Planimatik y TENDAM.

Más información, inscripciones y programa completo

CEL - Centro Español de Logística published this content on October 28, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 28, 2025 at 11:44 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]