09/18/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/18/2025 08:45
Con el objetivo de promover nuevas oportunidades de inversión entre Francia y Panamá, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, asistió la noche de este martes a la inauguración de la primera Semana de Francia en Panamá, un espacio que contó con la presencia de la embajadora de Francia en Panamá, Aude de Amorin, además de empresarios y representantes del sector público.
Durante su intervención, el ministro Martínez-Acha Vásquez dijo que la relación entre Panamá y Francia atraviesa uno de sus mejores momentos en décadas, destacando el creciente interés de las empresas francesas por invertir en el país. "Panamá tiene grandes proyectos de inversión que van a provocar un shock económico positivo y duradero", afirmó.
El jefe de la diplomacia panameña agradeció el apoyo del presidente Emmanuel Macron y del gobierno francés en el proceso que permitió la salida de Panamá de la lista de jurisdicciones de alto riesgo, hecho que calificó como un reconocimiento internacional a los avances de Panamá en materia de transparencia financiera y fortalecimiento del marco legal.
El canciller Martínez-Acha Vásquez recordó que más de 120 años de relaciones diplomáticas unen a Panamá y Francia, y que actualmente empresas francesas como L'Oréal, Michelin y Servier, ya operan en el país bajo regímenes especiales que incentivan la inversión extranjera.
"No somos solo un Canal, somos un puente y una puerta de entrada para el comercio con Centroamérica, el Caribe, Sudamérica y Estados Unidos", planteó.
Asimismo, extendió una invitación a las compañías francesas a participar en dos eventos claves para la proyección económica de la región, tales como el foro económico internacional de la CAF, en enero, y la Expocomer en marzo.
En la ceremonia inaugural, la embajadora de Francia en Panamá, Aude De Amorim, reconoció a los empresarios franceses que invierten en el país e invitó a las empresas francesas a explorar nuevas oportunidades de negocios en Panamá.
La primera Semana Económica de Francia en Panamá resalta la innovación, la cooperación económica y el desarrollo sostenible, centrándose en la economía azul, las ciudades inteligentes, la tecnología y los negocios responsables. El evento busca fortalecer las oportunidades de inversión y promover alianzas empresariales entre Francia y Panamá, con una agenda que incluye conferencias, talleres, exposiciones y eventos de networking.
Por su parte, Fabrice Boucheteil, director general de la empresa francesa Suez, resaltó que esta primera semana económica de Francia en Panamá, simboliza una nueva etapa en la alianza que une a los dos países.
"Es una alianza basada en la confianza y una visión compartida de desarrollo y prosperidad. Panamá con su ubicación estratégica, en el corazón de las Américas, es un país lleno de oportunidades por su dinamismo económico, su capacidad de innovación y la energía excepcional de sus empresarios, lo convierten en un destino privilegiado para la inversión los negocios y la industria", afirmó Boucheteil.
Señaló que más allá de los negocios, esta semana es un espacio del diálogo, de entendimiento mutuo donde tienen la oportunidad de intercambiar ideas, de conocerse mejor y comprender las oportunidades que se presentan.
"Esta semana de Francia marca el inicio de una nueva etapa de cooperación, de intercambio y de éxitos compartidos. Viva Francia, viva Panamá, y que viva la amistad entre nuestras dos naciones", remachó Boucheteil.