PAHO - Pan American Health Organization

07/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/11/2025 16:11

El Salvador da el primer paso para fortalecer la calidad del aire y proteger la salud de su población

San Salvador, El Salvador, 11 de julio de 2025. Con la participación de autoridades nacionales, representantes sectoriales y equipos técnicos, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto "Fortalecimiento de las capacidades para la mejora de la calidad del aire y la salud en El Salvador", una iniciativa liderada por el Ministerio de Salud, con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el apoyo financiero del Clean Air Fund.

Este proyecto marca un hito en la agenda nacional de salud ambiental, al impulsar un enfoque intersectorial para reducir la carga de enfermedad atribuible a la contaminación del aire. En El Salvador, se estima que más de 2,800 muertes anuales están relacionadas con la exposición a aire contaminado, lo que convierte a esta problemática en una prioridad de salud pública.

El encuentro reunió a una amplia representación institucional, reflejando el compromiso multisectorial del país en esta agenda. Estuvieron presentes autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Salud (MINSAL), con la participación de la viceministra de Operaciones en Salud, Dra. Karla Díaz, junto con representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Viceministerio de Transporte (VMT), la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y el Instituto Nacional de Salud (INS). Esta alta participación institucional refuerza la visión compartida de que mejorar la calidad del aire requiere soluciones coordinadas y sostenidas entre sectores.

Este esfuerzo responde a los compromisos asumidos por El Salvador durante su destacada participación en la Segunda Conferencia Global sobre Contaminación del Aire y Salud, realizada en Cartagena, Colombia, en marzo de 2025, donde se reafirmó su voluntad de avanzar hacia políticas integradas para enfrentar los impactos del aire contaminado sobre la salud. El proyecto lanzado hoy representa un primer paso concreto para traducir esos compromisos internacionales en acciones nacionales articuladas.

Durante el evento se presentaron los componentes principales del proyecto, que incluyen el desarrollo de un sistema de vigilancia epidemiológica de la calidad del aire, el fortalecimiento del marco normativo y el diseño de intervenciones sostenibles para la gestión del riesgo ambiental.

"El liderazgo de El Salvador en esta materia demuestra una visión moderna de salud pública, que entiende que la protección del ambiente es también una inversión en bienestar y equidad", señaló el Dr. Marcelo Korc, representante de OPS/OMS en El Salvador.

Entre los próximos pasos se encuentran la formalización del equipo interinstitucional, el diseño de un plan piloto de vigilancia y la realización de jornadas de capacitación técnica para fortalecer capacidades locales en salud ambiental.

La OPS/OMS reafirmó su compromiso de acompañar técnicamente este proceso, facilitar cooperación regional y promover el intercambio de buenas prácticas con otros países de la Región de las Américas.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on July 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on July 11, 2025 at 22:11 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io