SICA - Central America Integration System

10/29/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/30/2025 13:39

SE-COMISCA participa en la 4.ª Conectatón Regional PH4H para fortalecer la interoperabilidad en salud digital



Del 27 al 30 de octubre de 2025, en San Salvador, El Salvador, se desarrolla la 4.ª Conectatón Regional PH4H, un encuentro que reúne a representantes de los Ministerios de Salud de más de 20 países de América Latina y el Caribe, bajo el marco de la Ruta Panamericana de Salud Digital (PH4H).

La actividad cuenta con la participación del Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), José Renán De León Cáceres, quien reafirma el compromiso regional con el fortalecimiento de la interoperabilidad y la transformación digital en salud. Asimismo, destaca la presencia del ministro de Salud y Bienestar de Belice, Kevin Bernard; y el Ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabi, junto a autoridades nacionales, expertos técnicos y representantes de organismos internacionales.

La Conectatón PH4H es una iniciativa que impulsa la colaboración regional para mejorar la calidad de vida de la población mediante el uso seguro, ético y eficiente de los datos de salud. Durante el evento, se evalúan los avances en la implementación de la Ruta Panamericana de Salud Digital, incluyendo la gobernanza regional, el marco legal que respalda los acuerdos en salud digital y las estrategias de ciberseguridad y arquitectura de sistemas.

La SE-COMISCA acompaña a los estados miembros en la ejecución de la #CONECTATON2025, en la que están construyendo la Ruta Panamericana de Salud Digital (PH4H), una iniciativa destinada a garantizar salud conectada para todas las personas y continuidad asistencial en toda la región. En este evento participan los 8 estados miembros del SICA.

Estas iniciativas fortalecen los Sistemas de Información en Salud de la Región y están alineados con los objetivos de la Estrategia Regional de Salud del SICA, donde los participantes obtendrán herramientas para avanzar en la transformación digital de sus sistemas de salud y demostrar así la preparación transfronteriza para el intercambio de datos.

Este año, la agenda contempla dos ejes principales:
1. Continuidad transfronteriza de la atención, que demuestra cómo los pacientes pueden acceder a su Resumen Internacional del Paciente (IPS) desde cualquier país de la región, garantizando la disponibilidad y actualización segura de su información clínica.

2. Certificados digitales de vacunación, que busca fortalecer la validación e interoperabilidad de estos documentos para facilitar la movilidad internacional y asegurar la confiabilidad de la información sanitaria.

La Conectatón también integra la 11.ª Reunión Anual de RACSEL, espacio en el que se analizan los progresos técnicos y las capacidades regionales para el intercambio transfronterizo de datos de salud, especialmente en temas de vacunación y continuidad del cuidado.

La SE-COMISCA, como instancia técnica del COMISCA, participa activamente en este esfuerzo conjunto liderado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y los países de la región, con el apoyo del Gobierno de Japón, reafirmando el compromiso de los Estados miembros del SICA con una salud digital integrada, interoperable y centrada en las personas.


SICA - Central America Integration System published this content on October 29, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 30, 2025 at 19:39 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]