Entidad pública empresarial red.es

10/27/2025 | News release | Distributed by Public on 10/28/2025 07:17

De la Carta a la acción: Red.es refuerza el compromiso con los derechos digitales

En una sociedad cada vez más digitalizada, la protección de los derechos fundamentales se extiende más allá del mundo físico. Garantizar su vigencia en el entorno tecnológico es un reto prioritario para las instituciones públicas. Desde Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, se desempeña un papel esencial en este proceso.

Con este objetivo se han puesto en marcha diferentes acciones para promover una digitalización centrada en las personas, donde la innovación y la tecnología se desarrollen con respeto a la dignidad, la libertad y la igualdad.

La Carta Española de Derechos Digitales

El punto de partida de este recorrido tuvo un hito importante con la aprobación, en julio de 2021, de la Carta Española de Derechos Digitales, un texto pionero que adapta los derechos fundamentales al entorno digital. El documento aborda cuestiones clave como la privacidad, la identidad digital, la protección de datos personales, la libertad de expresión, la accesibilidad o la igualdad de oportunidades.

Red.es ha contribuido tanto a su a la difusión como a la aplicación de la Carta, trabajando para que sus principios se traduzcan en una digitalización ética y humanista, donde la tecnología esté al servicio de las personas.

El Observatorio de Derechos Digitales

Con el fin de dar continuidad a la Carta, Red.es impulsó la creación del Observatorio de Derechos Digitales en 2025, un espacio de cooperación que reúne a administraciones, expertos, empresas y organizaciones sociales. Este Observatorio actúa como laboratorio de análisis, reflexión y seguimiento de la evolución de los derechos digitales, ofreciendo conocimiento y herramientas para su aplicación práctica.

En sus primeros seis meses de actividad, ha organizado más de 20 eventos, seminarios y entrevistas para abordar cuestiones como la desigualdad digital, la discriminación online o los retos jurídicos ante las nuevas tecnologías. También ha promovido un curso internacional junto a la Universidad Católica de Uruguay, centrado en la defensa de los derechos digitales en Iberoamérica.

En el ámbito divulgativo, el Observatorio ha lanzado el pódcast mensual El algoritmo que sabía demasiado, que explora los dilemas éticos del mundo digital a través de referencias culturales, junto a la difusión de contenidos en formato de micro reportajes y testimoniales con expertos que ilustran los principales desafíos en el terreno de los derechos digitales.

Proyección internacional

La defensa de los derechos digitales tiene también una dimensión global. En el congreso Andicom, celebrado este mismo año en Cartagena de Indias (Colombia), Red.es participó activamente en el intercambio de experiencias con instituciones de América Latina. Este encuentro reforzó la cooperación iberoamericana en torno a la ética digital y consolidó el liderazgo de España en el debate internacional sobre derechos digitales.

El propósito de Red.es es acercar los derechos digitales a la ciudadanía. Informar, sensibilizar y fomentar el uso responsable de la tecnología, así como su promoción para que cada persona conozca sus derechos, los ejerza y los proteja.

El avance hacia una sociedad digital justa y segura requiere la colaboración de todos los agentes: administraciones públicas, empresas tecnológicas, sector académico y sociedad civil. Red.es actúa como punto de encuentro entre esos ámbitos, impulsando proyectos y alianzas que integran innovación y ética.

Más información: [email protected]

Compartir
Copiar link
Entidad pública empresarial red.es published this content on October 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 28, 2025 at 13:18 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]