Senado de la República Estados Unidos Mexicanos

11/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/12/2025 14:23

Llama Cruz Castellanos a la población a vacunarse para prevenir enfermedades

Llama Cruz Castellanos a la población a vacunarse para prevenir enfermedades

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles Publicado: 12 Noviembre 2025

Número - 492

  • Inauguran en el Senado "Conversatorio legislativo sobre vacunación", en el marco del "Día Mundial de la Neumonía".

El presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, hizo un llamado a la población para atender el Esquema Nacional de Vacunación, a fin de reducir las incidencias de enfermedades prevenibles a través de esta estrategia de salud.

Destacó que los adultos mayores forman parte de la población más vulnerable en materia de salud y para ellos se busca tener una cobertura de influenza, neumococo, Covid-19 y otras enfermedades, sin dejar de lado, subrayó, a la población infantil, quienes tienen una dinámica de inmunización permanente.

"Hacemos un llamado a la población de adultos mayores a que estén bien vacunados, porque no los queremos perder, son nuestra memoria histórica andando, así los vemos nosotros", expresó durante la inauguración del "Conversatorio legislativo sobre vacunación", que se llevó a cabo en el contexto del "Día Mundial de la Neumonía", que se conmemora el 12 de noviembre de cada año.

"El tema que tengo que tocar obligadamente es que estamos ante una alerta contra el sarampión, porque no sólo está atacando a los menores, por eso creo que es necesario ver hacia atrás y revisar qué es lo que pasó, por qué se están incrementando las cifras de esta enfermedad, porque ya son más de ocho estados afectados, con más de cuatro mil casos en el estado de Chihuahua", precisó.

Cruz Castellanos consideró necesario "darle una revisada al Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Sarampión", sin descartar que las enfermedades infectocontagiosas son cíclicas y puede presentarse esta incidencia "no necesariamente porque haya fallado la vacunación".

Hay que darle una revisada a la vacunación que en su momento debió haberse hecho, espero que las autoridades sanitarias, que no dudo que lo vayan a hacer, inmunicen ya y que no sea tarde, porque ya llevamos más de cinco mil casos y poco más de 40 muertes, señaló.

El presidente de la Comisión de Salud agregó que con el objetivo de cuidar la salud de las y los trabajadores del Senado, se busca contar con aparatos médicos como el mastógrafo, tener un electrocardiograma y un aparato de ultrasonido "y así vamos a ir equipando hasta que los servicios de salud del Senado sean una realidad, se va a invertir una cantidad importante para que tengamos consultorios de primera".

En tanto, Alva Alejandra Santos Carrillo, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que la neumonía es una enfermedad que a pesar de ser prevenible y tratable continúa cobrando vidas principalmente de la población más vulnerable que son niños y adultos mayores, así como de quienes tienen enfermedades crónicas.

Sin embargo, acotó, la vacunación se convierte en una herramienta poderosa, segura y comprobada que protege a quienes la reciben y contribuye al bienestar colectivo para la población.

"La estrategia de vacunación no depende de la filiación de las personas, sino que es una estrategia garantizada por ley", recordó.

Por su parte, Bertha Orozco Márquez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Senadores, agradeció al senador Cruz Castellanos que se lleven a cabo este tipo de diálogos y comentó que en las instalaciones de esta Cámara Legislativa se lleva a cabo la vacunación de COVID-19, influenza y neumococo para las y los trabajadores, a fin de continuar el cuidado de su salud.

Adriana Josefina Toriz Saldaña, jefa de División de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles del IMSS, dijo que el panorama epidemiológico y la vigilancia ayudarán a mejorar la cobertura de vacunación de forma directa, así como un diagnóstico oportuno.

Dijo que en temporadas estacionales hay un incremento de enfermedades respiratorias virales, como influenza, pero también se vigilan otros padecimientos como COVID-19 y tosferina, por lo que es necesario detectar enfermedades prevenibles por vacunación, por lo que es indispensable la detección y la notificación por parte de todos.

  • Anterior
  • Siguiente
Senado de la República Estados Unidos Mexicanos published this content on November 12, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 12, 2025 at 20:23 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]