Ministry of Foreign Affairs, European Union and Cooperation of Spain

04/23/2025 | News release | Distributed by Public on 04/24/2025 16:32

Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas

Naciones Unidas

Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas

​El ​Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Instituto de la Juventud (INJUVE) ​y el Consejo de la Juventud de España (CJE) han abierto la convocatoria para el Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas.

miércoles, 23 de abril de 2025

Se convoca el Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el​ Instituto de la Juventud (INJUVE) y el Consejo de la Juventud de España (CJE) han abierto la convocatoria para el Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas​. Este programa pretende acercar la política exterior a la juventud, involucrándola como un agente fundamental de los procesos de cooperación y relaciones internacionales.

¿En qué consiste el Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas?

El Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas tiene una duración de 2 años y cuenta con 4 plazas. Las instituciones que colaboran en el convenio cubrirán los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de las personas seleccionadas para las actividades celebradas fuera de la residencia habitual, tanto en territorio nacional como fuera de España.

Durante los dos años de programa, los/as delegados/as participarán por parejas en dos reuniones internacionales al año, en función de su perfil y su experiencia. Además, se les convocará a dos formaciones presenciales, con una duración de una semana máximo cada una, además de a formaciones online. El objetivo es prepararlos de cara a las reuniones internacionales, además de ofrecerles formación en materias como el asociacionismo juvenil o las políticas europeas. Igualmente, se les invitará a participar en actividades extraordinarias que no tendrán carácter obligatorio (como asambleas del CJE y actividades del INJUVE, entre otras).

La previsión es que, una vez realizada la selección, las actividades del programa empiecen a desarrollarse desde los meses de julio/agosto.


¿Qué necesitas?

  • Poseer la nacionalidad española.
  • Ser mayor de edad y no haber cumplido 30 años en el momento de la publicación de la convocatoria.
  • Estar cursando un grado universitario y haber superado 120 ECTS o haberlo terminado hace menos de dos años.
  • Acreditar un nivel C1 de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia.

¿Qué perfiles se buscan?

  • Formación y experiencia en relaciones internacionales.
  • Se valorarán estudios de máster o experiencias formativas relacionadas con asuntos internacionales/ciencias sociales y jurídicas o ámbitos relacionados.
  • Capacidad para comunicarse con fluidez en inglés, aunque se valorarán otros idiomas.
  • Experiencia en proyectos de voluntariado internacional, en embajadas de Diálogo con la Juventud, en Modelos de Naciones Unidas, etc.
  • Experiencia en órganos de representación joven.

También deberás presentar esta documentación a la hora de realizar la inscripción:

  • DNI
  • Certificado de idiomas
  • Méritos acreditados (titulación de grado, máster, cursos, etc.)
  • Currículum vitae
  • Carta de motivación

Consulta la convocatoria y presenta tu candidatura antes del 8 de mayo (23:59 CEST), un día después de la publicación de la convocatoria en el BOE. En caso de dudas, podéis recurrir a estas FAQ, o al mail jovenesdelegados@injuve.es. ​