10/20/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/20/2025 00:48
El 20 de octubre celebramos el Día Mundial de la Estadística, una efeméride promovida por Naciones Unidas cada cinco años, que este 2025 lleva por lema "Estadísticas y datos de calidad para todos". Esta frase, sencilla pero poderosa, nos interpela directamente como responsables públicos en un momento histórico marcado por la sobreabundancia de información, la proliferación de bulos, la propia desinformación y la creciente desconfianza ciudadana hacia las instituciones, retos que estamos obligados a vencer.
En este contexto, las estadísticas oficiales y los datos públicos de calidad no son solo herramientas técnicas, son pilares democráticos. Son el lenguaje común que permite a gobiernos, ciudadanía, empresas y todo tipo de organizaciones entender la realidad, tomar decisiones informadas y construir consensos, todos ellos sobre datos de confianza, objetivos y elaborados siguiendo metodologías confiables. Son, en definitiva, una brújula ética que orienta nuestras políticas públicas hacia el interés general.
Una visión pionera: gobernanza, protección y estadística bajo un mismo techo
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos asumido con convicción este reto. Hemos sido pioneros en la creación de una Oficina del Dato, configurándola como un organismo transversal que integra tres competencias clave: la estadística pública, la gobernanza de datos y la protección de datos personales. Esta visión integrada no es casual, responde a una necesidad urgente de garantizar que el uso de los datos para diseñar políticas y prestar servicios sea veraz, seguro y útil, así como éticamente responsable.
La confianza en las estadísticas oficiales no se decreta, se construye. Y se construye desde la rigurosidad metodológica, la independencia técnica y la transparencia comunicativa. En el Gobierno de Castilla-La Mancha entendemos que la producción estadística no es simplemente contar, sino interpretar con responsabilidad. Cada cifra publicada debe ser el resultado de procesos sólidos, auditables y alineados con los estándares internacionales, cumpliendo con los más sólidos estándares de seguridad y secreto estadístico.
Por ello, nos planteamos la excelencia en esa producción trabajando con protocolos de calidad estadística que garantizan la representatividad, la comparabilidad y la trazabilidad de la información, haciéndolo, además, con la participación de expertos, académicos y de las entidades más representativas de la Región, así como con el resto de los órganos de estadística a nivel nacional.
Un compromiso con el futuro
Celebrar el Día Mundial de la Estadística no es solo rendir homenaje a una disciplina. Es renovar nuestro compromiso con una forma de gobernar basada en la evidencia, la transparencia y el respeto a los derechos. Es reconocer que, en tiempos de incertidumbre, los datos de calidad son faros que nos permiten avanzar sin perder el rumbo.
Las estadísticas no son solo números. Son historias. Son decisiones. Son futuro.
José Luis Martínez Guijarro
Vicepresidente primero de Castilla-La Mancha