06/13/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/13/2025 07:50
Asunción, 12 de junio de 2025 - El 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, agradeciendo a los donantes voluntarios y no remunerados por su contribución a salvar vidas, y buscando concienciar sobre la necesidad permanente de donar sangre con regularidad a fin de garantizar la calidad, la seguridad y la disponibilidad de sangre y hemoderivados para quienes lo necesitan.
En ese contexto y remarcando la importancia de ese día, la OPS en Paraguay llevó a cabo una jornada de donación, invitando a funcionarios y miembros de la sociedad civil a acercarse a La Casa del Donante, para contribuir a una causa por la salud y la vida.
El lema de la campaña de este año es: «Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas», reconociendo el rol de los donantes de sangre en el acto solidario de dar vida a quienes la necesitan, sensibilizando sobre la importancia de esta acción, y animando a donantes habituales y nuevos a ayudar a disponer de reservas estables y suficientes de este tejido líquido que es vida.
Del mismo modo, esta jornada constituye una exhortación a que los gobiernos y organismos nacionales de salud asignen los recursos necesarios a fin de aumentar la donación de sangre voluntaria y no remunerada, garantizando el acceso a sangre segura mediante el mantenimiento de programas nacionales.
Anualmente, se estima que la necesidad de sangre a nivel país es alrededor de 60.000 litros de sangre para atender las necesidades de transfusiones y tratamientos médicos, pero se cubren apenas 54.000 litros por lo que ese déficit solo puede ser cubierto con donantes voluntarios. Al donar sangre, el donante no solo salva a una persona, sino hasta tres, ya que todo el material sanguíneo puede ser aprovechado en su totalidad en forma de glóbulos rojos, plaquetas y plasma que se convierten en medicina imprescindible y gratuita para tratar enfermedades de la población.
Así, las transfusiones son un elemento esencial de los sistemas de salud en todos los países, ya que permiten realizar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos y mejoran
las tasas de supervivencia y la calidad de vida de un gran número de pacientes con tratamientos periódicos o continuos, como las que padecen anemia falciforme, talasemia, hemofilia o inmunodeficiencias, e incluso resultan fundamentales en las situaciones de emergencia para atender a las personas heridas en desastres naturales, accidentes y conflictos armados.
Muchas personas siguen sufriendo graves carencias en cuanto a la disponibilidad y la seguridad en sus reservas de sangre. Numerosos pacientes no reciben a tiempo las transfusiones que necesitan con urgencia. Aunque la escasez de sangre es un problema mundial, reviste especial gravedad en los países de ingresos medianos y bajos.
Razón por la cual contar con sangre segura en cantidad suficiente es posible con donantes voluntarios y no remunerados que donen sangre regularmente, haciendo imprescindible que los países dispongan de un programa de donación eficaz y sostenible.
En el marco de la campaña, la OPS difundió además experiencias de donantes y de personas que sobrevivieron gracias a donaciones, alentando a los donantes habituales a mantener su compromiso, motivando a las personas sanas, especialmente a los adultos jóvenes, a donar sangre por primera vez.
Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, nos sumamos a esta fecha con gratitud y compromiso, reconociendo el valor incalculable de cada persona que dona sangre de manera voluntaria y solidaria.
Realizamos una jornada especial en La Casa del Donante, donde invitamos a funcionarios y miembros de la sociedad civil a sumar su aporte. Porque donar sangre no es solo un acto de salud, es un acto de esperanza.
¡Invitamos a ser parte de este acto profundamente humano: siendo un donante habitual es posible ayudar a que la sangre segura llegue a quienes más la necesitan!
#DonaSangre #DonaEsperanza #OPSParaguay #SaludParaTodos