Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

09/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/25/2025 23:09

Canciller Schialer destaca potencial de la IA para la seguridad y la paz global en las Naciones Unidas

Nota de Prensa 208-25

Durante el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller Elmer Schialer cumplió hoy una intensa agenda en Nueva York. En su participación en el debate del Consejo de Seguridad sobre inteligencia artificial (IA), paz y seguridad internacionales, Schialer destacó el potencial de la IA para la seguridad global. Indicó que es una herramienta que puede salvar vidas y apoyar la prevención de conflictos.

En su intervención, el canciller Schialer advirtió también los riesgos que conlleva la IA sin una gobernanza adecuada. En esa línea, resaltó los avances del Perú con la implementación de un marco nacional de gobernanza con enfoque ético y la elaboración de una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con una aplicación concreta en áreas como ciberseguridad, seguridad ciudadana y salud. Asimismo, llamó a la cooperación internacional para que se asegure que la inteligencia artificial no sea utilizada de forma que impida que la decisión última recaiga en el ser humano, como pueden ser los sistemas de armas autónomas con un débil o ningún control humano. "La inteligencia artificial debe estar siempre al servicio y bajo el control de la humanidad", aseveró.

Igualmente, en el II Encuentro Ministerial del G20, el titular de la Cancillería destacó el papel de las Naciones Unidas como foro principal para la resolución pacífica de controversias, y reafirmó el compromiso del Perú por una reforma profunda y completa de la arquitectura financiera internacional en aras de un sistema que apoye las estrategias nacionales de desarrollo, incluyendo la de los países de renta media que les permita evitar la "trampa de ingreso medio", mediante una mayor movilización de recursos, a la vez que brinde apoyo oportuno y suficiente a los países más vulnerables ante las crisis externas.

Adicionalmente, durante la reunión de cancilleres iberoamericanos, los ministros de Relaciones Exteriores adoptaron una declaración que manifiesta el apoyo a la Misión de Apoyo a la Seguridad en Haití y llama al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a transformar la misión en un mecanismo más efectivo con financiamiento claro, basado en la solidaridad y la cooperación internacional.

Asimismo, el canciller Schialer reconoció, durante su participación en la reunión ministerial CELAC-China, el papel estratégico chino en el desarrollo económico de la región, como socio comercial, de inversiones y proyectos de cooperación. Consideró esencial fortalecer la coordinación birregional para el beneficio de la ciudadanía.

Finalmente, Schialer sostuvo una reunión bilateral con el ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Albania, Elisa Spiropali, con quien concertó establecer un mecanismo de consultas políticas que fortalezca las relaciones diplomáticas que cumplen 55 años en 2026. También se reunió con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó, con el que coincidió en impulsar el diálogo bilateral y promover un mayor intercambio de visitas de alto nivel.
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru published this content on September 25, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 26, 2025 at 05:09 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]