Alcaldía Mayor de Bogotá

09/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/25/2025 15:21

Usme transforma los conflictos escolares en oportunidades de paz a través del deporte

En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa el deporte se vive como un camino hacia la paz, la convivencia y el respeto en las aulas de Usme. La Alcaldía Local de Usme, junto al Grupo de Policía Comunitaria de la Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Dilección Local de Educación (DILE) de la Secretaría de Educación del Distrito (SED), impulsan la estrategia 'Usme juega, aprende y vive en paz 2025'. Más que un torneo, es un espacio de reconciliación, donde los conflictos se transforman en oportunidades para sembrar respeto y hábitos de convivencia, demostrando que en Usme el deporte es sinónimo de paz.

Te puede interesar: Cayeron 'Los Pepos' por extorsionar con perfiles falsos a personas en redes sociales

Participan cinco instituciones educativas que han asumido el reto de convertir el deporte en un motor de cambio:

  • IED Oswaldo Guayasamín.
  • IED Estanislao Zuleta.
  • IED Federico García Lorca.
  • IED Diego Montaña Cuéllar.
  • IED Miguel de Cervantes Saavedra.

Estos colegios reflejan el compromiso de la comunidad educativa de Usme con la construcción de entornos escolares seguros y respetuosos.

El torneo avanza hacia su recta final. El 24 de septiembre, concluyó la segunda ronda, y los equipos se alistan para las semifinales los días 25 y 26. La gran final será el lunes 29 de septiembre de 2025, en el Polideportivo La Andrea.

Los docentes de educación física, como técnicos de los equipos, han sido esenciales en el acompañamiento pedagógico y deportivo, asegurando un desarrollo fluido y positivo.

La iniciativa ha tenido una gran acogida entre los jóvenes, quienes muestran entusiasmo, compromiso y motivación, demostrando que el deporte es un camino efectivo para promover la convivencia y el respeto en los colegios.

Con 'Usme juega, aprende y vive en paz 2025', la localidad evidencia que el trabajo conjunto entre instituciones puede generar cambios reales. El torneo busca convertirse en un referente local, distrital y nacional, consolidando al deporte como herramienta de paz y cohesión social.

No te vayas sin leer: 'CADE con Vocación', la estrategia de atención integral que llega a San Cristóbal

En la cancha, los jóvenes encuentran una oportunidad para soñar, crecer y construir un futuro basado en respeto y valores. Cada encuentro es un recordatorio de que la pasión por jugar, lejos de la violencia, puede transformar vidas y fortalecer la comunidad. 'Usme juega, aprende y vive en paz 2025' se consolida como un símbolo de convivencia, aprendizaje y construcción de paz en la localidad.

Alcaldía Mayor de Bogotá published this content on September 25, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 25, 2025 at 21:21 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]