PAHO - Pan American Health Organization

10/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/27/2025 21:15

ISSSTE implementará la iniciativa HEARTS en el primer nivel de atención

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementará la iniciativa HEARTS en sus unidades de salud, que consiste en la adopción de las mejores prácticas mundiales en la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares (ECV), y especialmente en el manejo de la hipertensión, así como mejorar el desempeño de los servicios de atención primaria de salud, implementando un modelo de mejora de la calidad.

En este contexto, autoridades del ISSSTE recibieron la visita del equipo técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en diferentes actividades desarrolladas los días 21, 22 y 23 de octubre, siendo la principal el Taller Internacional de Mejora de la Calidad de HEARTS.

Durante la apertura del taller, el director Médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, sostuvo que a partir de esta capacitación, las 958 unidades de primer nivel adoptarán los componentes de salud pública y gestión clínica contenidos en la estrategia HEARTS. "La dirección es clara. Para 2028, nos proponemos alcanzar el 80-80-80, es decir, que al menos 80% de las personas con hipertensión estén diagnosticadas; que 80% de las diagnosticadas reciban tratamiento basado en la evidencia; y que 80% de quienes se tratan logren control tensional. Y de cara a 2030, aspiramos al 90-90-90".

Gustavo Reyes Terán durante el Taller Internacional de Mejora de la Calidad de HEARTS.

Agregó que más allá de ser una cifra, esto implica transformar la práctica clínica cotidiana y sostener una cultura de mejora continua de la calidad de la atención. "La iniciativa HEARTS es el estándar que adoptamos como política y práctica en cada una de las unidades médicas del ISSSTE. La OPS/OMS nos acompaña en la metodología de mejora continua de la calidad, en el uso del compendio de herramientas clínicas y en, la implementación del monitoreo y evaluación con plataformas interoperables".

En el marco de la Iniciativa Mejor Atención a las Enfermedades No Transmisibles (ENT) de OPS/OMS, que tiene como propósito fortalecer la integración de las ENT en el primer nivel de atención, el ISSSTE lanzó la Vía Clínica de Hipertensión Arterial Sistémica, basada en la iniciativa HEARTS.

El taller reunió a las autoridades a nivel federal, representantes de las Subdelegaciones Médicas del ISSSTE de los estados de: Puebla, Yucatán, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Ciudad de México; representantes de los hospitales de segundo y tercer nivel del ISSSTE, así como autoridades de PEMEX, IMSS-BIENESTAR, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud Pública de la Ciudad de México y CENAPRECE.

De igual manera, se contó con la presencia de autoridades de los ministerios de salud y de OPS de países de la región como Guatemala, Costa Rica, Panamá y Colombia, quienes compartieron sus experiencias en la implementación; se revisó el desempeño de HEARTS, las prioridades a futuro; y se promovió el uso regular del sistema de monitoreo y evaluación en las instituciones implementadoras de la iniciativa.

Personal del ISSSTE en el Taller Internacional de Mejora de la Calidad de HEARTS.
PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 28, 2025 at 03:15 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]