07/20/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/20/2025 03:33
Incluye sesiones formativas de acompañamiento a personas emprendedoras y empresas en el desarrollo de su negocio, tutorías personalizadas y mentorías
Las inscripciones, abiertas hasta el 12 de septiembre
Incluye sesiones formativas de acompañamiento a personas emprendedoras y empresas en el desarrollo de su negocio, tutorías personalizadas y mentorías
Las inscripciones, abiertas hasta el 12 de septiembre
La Concejalía de Promoción de la Ciudad ha puesto en marcha la tercera edición del programa Emprèn BIO 4.0 , que tiene por objetivo apoyar proyectos en el desarrollo de la idea de negocio, de su prototipo o servicio, la definición del modelo de negocio y la constitución de empresas en el campo de la bioeconomía y la economía regenerativa, verde o circular. Es un programa 100% subvencionado y las inscripciones para participar en él se pueden hacer hasta el 12 de septiembre en un formulario en lína .
Con esta acción, se apoya el talento y se promueve la creación de nuevas empresas y la actividad económica, potenciando Lleida como la ciudad de las oportunidades.
El programa, que se desarrolla durante tres meses desde el 16 de septiembre, consiste en realizar un acompañamiento a personas emprendedoras y empresas en el desarrollo de su proyecto, con sesiones formativas presenciales y en línea sobre gestión empresarial, innovación y tecnología. La formación, de 103 horas, consta de cuatro bloques: cadena de valor de la bioeconomía: mercado, oportunidades y necesidades; gestión empresarial, emprendeduría y innovación a la cadena de valor agro-food; tecnología, bioeconomía circular y sostenibilidad; y tecnologías disruptivas para crear retos innovadores en la bioeconomía. Además, es hacen tutorías personalitzadas y visitas en empresas para ver casos de éxito y mentorias a cargo de expertos.
Emprèn BIO 4.0 va dirigido a personal investigador, alumnado de máster o doctorado con ganas de explorar la posibilidad de crear una empresa derivada de la investigación, personas recién tituladas de ciclos formativos, grados universitarios y escuelas de capacitación agraria con vocación de emprender, personas emprendedoras interesadas en desarrollar proyectos vinculados a la bioeconomía y la producción su distribución hasta el consumidor final (logística, packaging, distribución, marketing, trazabilidad, etc.) y a empresas que desean desarrollar un nuevo producto o servicio innovador que contribuya a la bioeconomía y su cadena de valor.
Los beneficios de participar en el programa son adquirir conocimiento pionero y tecnológico, definir y validar el modelo de negocio de la mano de personas expertas, compartir experiencias con otros proyectos emprendedores, acelerar la puesta en marcha y salida al mercado y acceder a espacios de incubación.
La Paeria lidera este proyecto junto con la Universidad de Lleida y el centro tecnológico Eurecat y recibe el apoyo del Hub de la Bioeconomía de Catalunya (BioHubCat), el Centro de Innovación Digital, Agroalimentario y Forestal (CIDAF) y el Parque Agrobiotech Lleida. Al mismo tiempo, cuenta con la colaboración del Departamento de Acción Climática, Alimentación de Lleida, la Cámara de Comercio de Lleida, el colegio de Ingenieros Agrónomos de Catalunya y la Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya y el Consejo Comarcal del Segrià.
Emprèn BIO 4.0 se enmarca en el programa PRIMERO, que está subvencionado por el Departamento de Empresa y Trabajo y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus.
El año pasado, el programa formó y asesoró en bioeconomía a cerca de una veintena de emprendedores/as y empresas.
Descargar imagen original
¿Te ha resultado útil esta página?