09/26/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/26/2025 06:03
26/09/2025
El proyecto europeo Mecanismo de Cooperación UE-Caribe organiza una formación para profesionales de la Universidad Estatal de Haití con el objetivo de ayudar a los profesores a crear, montar e integrar la inteligencia artificial generativa en sus cursos virtuales.
08/08/2025
08/07/2025
En un contexto en el que garantizar la continuidad pedagógica mediante la enseñanza en línea se ha convertido en algo esencial, la Universidad Estatal de Haití (UEH) ha querido dotar a los actores de la educación de herramientas eficaces y adaptadas a los retos contemporáneos de la educación digital. El objetivo era preparar un equipo de formadores de formadores en metodologías activas, capaz de ayudar a los profesores a crear, montar e integrar la inteligencia artificial generativa en sus cursos virtuales. Esto incluye la capacidad de configurar un curso para su publicación en línea y la elaboración del programa de estudios en un formato adaptado a los requisitos de las herramientas pedagógicas digitales, así como la articulación de los dispositivos de aprendizaje y la IA en el ámbito educativo correspondiente.
Puerto Príncipe y Fort Liberté han acogido una formación intensiva sobre la administración, el mantenimiento y la optimización de la plataforma Moodle con el apoyo de la inteligencia artificial generativa a unos cuarenta profesionales de diferentes entidades de la UEH. Entre los participantes han asistido directores de entidades académicas, profesores, informáticos y técnicos. Esta formación ha sido posible gracias a la financiación de la Unión Europea a través de su Mecanismo de Cooperación UE-Caribe, implementado por la FIAP/Cooperación Española (Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas).
Moodle es una plataforma utilizada por más de 150 millones de estudiantes en más de 150 países, que se ha convertido en un pilar imprescindible de la formación a distancia. De hecho, Moodle ofrece una estructura pedagógica completa con gestión de cursos, seguimiento de estudiantes, evaluaciones integradas y espacios colaborativos organizados. La integración de la inteligencia artificial (IA) amplía estas ventajas al permitir la personalización de los itinerarios de aprendizaje, la asistencia automatizada a los estudiantes y el análisis predictivo del rendimiento. Esta sinergia entre Moodle y la IA responde a los retos de la enseñanza a distancia en Haití, ofreciendo una sólida continuidad pedagógica en materia de trazabilidad, evaluación formal y gestión institucional.
El progreso en la apropiación de los conceptos por parte de los participantes ha sido notable. «La receptividad inicial, marcada por cierto recelo tecnológico, se ha transformado en entusiasmo a medida que se sucedían las demostraciones prácticas», según Judith St Surin, directora de la Formación Permanente de la UEH. «La receptividad inicial, marcada por una cierta aprensión tecnológica, se trasformó en entusiasmo a medida que las demostraciones prácticas se sucedían. La curiosidad creció exponencialmente cuando los participantes experimentaron y constataron el potencial pedagógico de estas herramientas, lo que se materializó en proyectos piloto que varios participantes pusieron en marcha para sus propias clases».
Esta formación es un paso adelante para facilitar la continuidad de la educación en los contextos más complejos. Si bien es cierto que el acceso a internet es necesario, siempre es posible la descarga previa de los módulos y, por tanto, el seguimiento de los contenidos hasta que la situación de inestabilidad se reestablezca.
La presente iniciativa se inscribe en una notable visión de resiliencia educativa, que constituye una iniciativa estratégica importante para la UEH, con el objetivo de transformar la restricción de seguridad en un catalizador de innovación pedagógica. Además, esta experiencia posiciona a la universidad como un actor proactivo en la modernización de la educación superior haitiana, y a la Unión Europea como un facilitador de la excelencia académica de este país.