Pontificia Universidad Catolica de Chile

10/07/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/07/2025 16:05

Ven y Verás: el encuentro que reúne solidaridad, oración y acción

Durante toda una jornada, los proyectos de la Pastoral UC se reunieron en una instancia única de fraternidad, reflexión y alegría. Con testimonios, actividades recreativas y momentos de oración, los participantes destacaron la importancia de descubrir juntos la misión de llevar a Cristo a cada corazón.

photo_camera Ángela Parra, directora de la Pastoral UC, resumió de manera precisa el espíritu de esta actividad: "El encuentro Ven y Verás, que reúne a toda la comunidad de la Pastoral UC, representa la profunda esperanza que tenemos de ser una pastoral joven, una pastoral en salida, una pastoral que quiere llevar a Cristo a cada corazón. Fotografía: Pastoral UC.

Cada año, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana organiza un único encuentro en el que todos sus proyectos se dan cita en un mismo lugar: estudiantes, académicos, administrativos y profesionales que forman parte de las distintas iniciativas pastorales se reúnen para compartir, celebrar y fortalecer su fe. Ese encuentro se llama Ven y Verás, y marca la vida universitaria con un sello comunitario y profundamente cristiano.

Este espacio es, además, la única oportunidad en el año para que quienes integran proyectos distintos -desde voluntariados hasta equipos litúrgicos, pasando por grupos de acompañamiento espiritual, formación, cultura y servicio- se encuentren, se reconozcan como parte de una misma Pastoral y experimenten la fuerza de la comunidad.

El Ven y Verás 2025 congregó alrededor de 280 personas que asistieron a misa, adoración al Santísimo, formación, recreación y momentos de fraternidad, con el objetivo de vivir la fe de manera alegre, comprometida y encarnada en la vida universitaria.

Pastoral joven

Ángela Parra, directora de la Pastoral UC, resumió de manera precisa el espíritu de esta actividad: "El encuentro Ven y Verás, que reúne a toda la comunidad de la Pastoral UC, representa la profunda esperanza que tenemos de ser una pastoral joven, una pastoral en salida, una pastoral que quiere llevar a Cristo a cada corazón. Este evento es el momento culmine de un año, en el cual hemos estado trabajando en los diferentes proyectos y en los cuales queremos que profesionales y administrativos, estudiantes y académicos puedan venir hasta acá y vivir y decir, libremente y con mucha fuerza que Cristo vive y Cristo te ama".

Sus palabras revelan la esencia misionera de la Pastoral UC, que no se limita a los espacios académicos, sino que busca anunciar a Cristo en todos los ámbitos de la vida.

Para Andrés Torres, estudiante de Ingeniería Civil y miembro del proyecto CIMA, la experiencia de Ven y Verás ha sido una oportunidad de ampliar horizontes dentro de la vida pastoral: "Creo que poder participar es una oportunidad tremenda porque al final no se queda en participar de mi proyecto, sino involucrarme de manera más general en la Pastoral. Y también así invitar a todos los voluntarios que participan en CIMA que no se queden solo en CIMA, sino que conozcan el resto de la pastoral. Y poder participar de otros proyectos y descubrir la tremenda misión que tiene cada uno de ellos".

La ocasión permitió que integrantes de diferentes proyectos solidarios o de oración se encontraran y se conocieran. Fotografia: Pastoral UC.

REC: Razón en Cristo, la esperanza hecha testimonio

Uno de los momentos significativos de la jornada fue el bloque REC (Razón en Cristo), espacio de charlas breves al estilo "TED", pero con Cristo en el centro. Allí, María de los Ángeles Osorio, bióloga UC y excoordinadora del proyecto Rostros, compartió su testimonio de vida marcado por la esperanza y la experiencia en los proyectos de Pastoral.

En su relato, recordó una experiencia que marcó su paso por el voluntariado con personas en situación de calle:

"Nos encontramos con don Francisco, que llevaba más de 15 años viviendo en la calle y lo que él más extrañaba era poder sentarse en la mesa y comer un plato caliente. Hace 8 años que no lo hacía. Ese encuentro nos conmovió profundamente, porque nos recordó que el amor de Dios es concreto, que no es una idea al aire. Y así entendimos que no basta con decir 'Dios te ama', sino que había que hacer algo real: cocinar con él, compartir la mesa".

Sufrir y levantarse

Ángeles relató también cómo una situación crítica con otro hombre en situación de calle, don Juan José, la enfrentó a la dureza del sufrimiento humano, pero también a la fuerza de la esperanza cristiana:

"El médico nos dijo que no podían operarlo porque no tenía red de apoyo. Su respuesta me heló, porque en el fondo me decía que me desentendiera de la situación. Pero nosotros decidimos acompañarlo, lo llevamos al hospital y, aunque fue muy duro, esa noche se salvó. Ese momento me enseñó que la verdadera esperanza se compromete con el sufrimiento del otro y busca aliviarlo".

En su testimonio, destacó que la esperanza no es ingenuidad, sino un compromiso activo: "El Papa Francisco lo dijo en 2016: esperar es comprometerse con el sufrimiento ajeno. La verdadera esperanza se compromete con el dolor del mundo y busca aliviarlo. No se puede hablar de esperanza con los ojos secos".

La experiencia narrada por Ángeles fue profundamente interpeladora para los asistentes, porque mostró cómo la fe se traduce en acciones concretas y en gestos de amor. Ella misma concluyó su intervención con una invitación directa:

"Al final uno es instrumento de Dios. Dios nos hace parte de su creación para consolar y también para ser consolados, en el fondo amar y ser amados. La esperanza no se posee, se recibe como un don, y ese don nos invita siempre a movernos, a hacer algo al respecto".

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Pontificia Universidad Catolica de Chile published this content on October 07, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 07, 2025 at 22:05 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]