PAHO - Pan American Health Organization

10/28/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/28/2025 07:45

OPS celebra publicación de los 100 años del Ministerio de Salud de Chile destacando acuerdos nacionales como clave de sus logros sanitarios

Santiago de Chile, 23 de octubre de 2025 (OPS). En una ceremonia llena de historia, reflexión y reconocimiento, el Ministerio de Salud de Chile presentó el libro "Cien años del Ministerio de Salud de Chile 1924-2024", el quinto volumen de la serie Hitos de la Salud en Chile. La obra, fruto de una investigación rigurosa y multidisciplinaria, recorre un siglo de transformaciones, desafíos y conquistas en el sistema sanitario chileno.

Durante la ceremonia de lanzamiento, la ministra de Salud Ximena Aguilera destacó los significativos avances alcanzados en estos 100 años: "Hemos logrado mejorar en 50 años la expectativa de vida de los chilenos. Hoy somos el segundo país del continente con mejor expectativa de vida, solo después de Canadá, y el primero en Índice de Desarrollo Humano".

La autoridad enfatizó que estos logros no son casuales, sino resultado de políticas públicas sostenidas, dijo. "No somos el segundo país más rico del continente, pero sí tenemos la segunda mejor expectativa de vida, asociada a la baja en la mortalidad infantil y la reducción de las muertes evitables".

El Representante de la OPS/OMS en Chile, Dr. Giovanni Escalante, celebró la publicación como un testimonio de la convergencia entre salud, seguridad, trabajo y bienestar. "Este libro refleja cómo Chile ha sabido colocar la salud como eje prioritario del Estado", afirmó. Escalante también reivindicó el rol de la OPS en este recorrido, recordando que la organización ha acompañado al país desde 1960 en sus principales hitos sanitarios.

Uno de los aspectos más valorados por el Dr. Escalante en esta publicación fue la capacidad de Chile para construir acuerdos nacionales que han catalizado sus mejores resultados en salud. "Han sabido tomar la experiencia, el trabajo y la evidencia de otros países, adaptándolos con inteligencia y compromiso", señaló.

La obra, escrita por el historiador Daniel Sierra Guajardo, va más allá de una cronología. Es un análisis crítico que revela las tensiones, decisiones y procesos que han moldeado el sistema de salud chileno. Desde la municipalización de la atención primaria durante la dictadura, pasando por las reformas del gobierno de Ricardo Lagos, hasta los debates actuales sobre el rol del Estado frente al sector privado.

"El desafío fue identificar hitos que hablaran de procesos de larga duración", explicó Sierra. "Este sistema no es producto de la inercia ni del destino, sino de decisiones tomadas por personas de carne y hueso".

PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 28, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 28, 2025 at 13:45 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]