Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Panama

09/26/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/26/2025 10:42

Viceministro Guevara Mann asume vocería de Panamá en reunión de cancilleres del CELAC

Aprovechando la nutrida concurrencia de dignatarios internacionales a la octogésima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunieron en Nueva York, bajo la presidencia rotativa de Colombia.

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, asumió la vocería de Panamá en esa reunión.

La elección del próximo secretario general de las Naciones Unidas, la preparación para la cuarta Cumbre CELAC-Unión Europea y la coyuntura global fueron los principales temas de la convocatoria.

Los ministros consideraron "que la designación de una persona de nuestra región contribuirá significativamente a robustecer la capacidad de las Naciones Unidas para enfrentar los retos globales contemporáneos; responder al reclamo de paz, desarrollo y justicia de todos los pueblos del mundo; garantizar la preservación y el fortalecimiento del multilateralismo y el Derecho Internacional; y velar por que todas las regiones del mundo tengan voz en la orientación estratégica" de la ONU.

También se hizo énfasis en el fortalecimiento de la CELAC como una voz unificada de América Latina y el Caribe en el escenario internacional. Se reiteraron principios clave como la solución pacífica de controversias, la soberanía y la no intervención en asuntos internos de los Estados.

Se expresaron preocupaciones sobre el aumento de las tensiones en el mundo, el cambio climático, la desigualdad y el problema narcotráfico. Se hicieron llamados a una mayor cooperación integración regional y un enfoque unificado frente a los asuntos globales.

Los ministros destacaron la importancia del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la preservación de la región como zona de paz.

En sus palabras al pleno, el viceministro Guevara Mann respaldó la legítima aspiración de que una persona de la región asuma el cargo de secretario general de la ONU.

En torno a la cuarta Cumbre CELAC-Unión Europea, que se celebrará en noviembre, propuso incorporar espacios de conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá como primera expresión del multilateralismo y la integración en América.

"Frente a los desafíos que se plantean al multilateralismo", indicó, "es oportuno que la CELAC se manifieste a favor de esta forma de organización del sistema internacional y plantee el diálogo y la cooperación internacional como vehículos idóneos para procurar mayor estabilidad en el mundo."

Reiteró el compromiso de Panamá con el bienestar y la seguridad del pueblo haitiano, así como la posición del Gobierno panameño a favor de la democracia y el reconocimiento de la voluntad popular.

El viceministro Guevara Mann reiteró la neutralidad permanente del Canal, "un bien al servicio del mundo, satisfactoriamente administrado por panameños desde el primer día del milenio." "Nos comprometemos"-añadió- a mantenerlo abierto a todas las naciones y asegurar que funcione para beneficio del comercio y la navegación global."

Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Panama published this content on September 26, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 26, 2025 at 16:42 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]