04/11/2025 | Press release | Archived content
CCTV: China ha anunciado que el presidente Xi Jinping realizará visitas de Estado a Vietnam, Malasia y Camboya. Estas serán las primeras visitas del presidente Xi Jinping al extranjero este año. ¿Puedes presentarnos los principales arreglos para estas visitas y las expectativas de China respecto al desarrollo de las relaciones China-Vietnam, China-Malasia y China-Camboya?
Lin Jian: La vecindad constituye una prioridad en la diplomacia de China. China y el Sudeste Asiático son buenos vecinos, buenos amigos y buenos socios con un futuro compartido. Hace unos días, se convocó con éxito la conferencia central sobre el trabajo relacionado con los países vecinos, que dejó claro que China seguiría adhiriéndose al principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión en la diplomacia de vecindad y trabajaría con los países vecinos para llevar a cabo una cooperación amistosa, mejorar el entendimiento y la confianza mutua y buscar conjuntamente el desarrollo y la revitalización. Estas serán las primeras visitas del presidente Xi Jinping al extranjero este año. Revestirán un trascendental significado para promover el desenvolvimiento general de las relaciones de China con Vietnam, Malasia, Camboya, así como de las relaciones entre China y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), y también inyectarán un nuevo impulso a la paz y el desarrollo regionales y mundiales.
China y Vietnam son vecinos amigables socialistas. Ambos países están impulsando las causas de la reforma y la transformación acordes con sus propias condiciones nacionales, y fortalecer la solidaridad y la cooperación corresponde a los intereses comunes de ambas partes. A finales de 2023, el secretario general y presidente Xi Jinping realizó una visita histórica a Vietnam, guiando las relaciones chino-vietnamitas para abrir un nuevo capítulo de la comunidad de futuro compartido China-Vietnam. Desde el año pasado, el secretario general Xi Jinping y el secretario general Tô Lâm han mantenido una comunicación estratégica, se han realizado estrechos intercambios entre diversos departamentos y localidades, y la cooperación en diversos ámbitos ha producido resultados fructíferos, lo que ha aportado beneficios tangibles a ambos pueblos.
Esta visita coincidirá con el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Vietnam, por lo que tendrá una importancia trascendental para continuar con los logros ya conquistados y abrir nuevos horizontes para los lazos binacionales. Durante la visita, el secretario general Xi Jinping sostendrá conversaciones con el secretario general Tô Lâm y se reunirá con el presidente de Vietnam, Lương Cường, el primer ministro vietnamita, Phạm Minh Chính, y el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Trần Thanh Mẫn. Aprovechando esta visita como una oportunidad, China espera trabajar con Vietnam para consolidar la amistad tradicional entre China y Vietnam como "camaradas y hermanos", mejorar la confianza mutua estratégica, profundizar la cooperación práctica y promover la profundización y la consolidación de la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Vietnam, a fin de hacer mayores contribuciones a la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Tanto China como Malasia son importantes países en desarrollo y economías emergentes en Asia-Pacífico. En los últimos años, bajo la orientación estratégica de los líderes de los dos países, las relaciones chino-malasias han mantenido un alto nivel de desarrollo, con frecuentes interacciones de alto nivel, una confianza mutua política en continua consolidación, una fructífera cooperación práctica, variados y espectaculares intercambios culturales y de pueblo a pueblo y una estrecha y eficaz colaboración multilateral, lo que ha sentado un ejemplo de entendimiento mutuo y cooperación de ganancias compartidas entre países vecinos. En 2023, los dos países anunciaron la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Malasia, abriendo así un nuevo capítulo histórico en las relaciones bilaterales.
Esta será la primera visita del presidente Xi Jinping a Malasia en 12 años, lo que marcará un hito importante en la promoción de la mejora de calidad y la actualización de las relaciones entre China y Malasia. Durante la visita, el presidente Xi Jinping se reunirá con el Yang di-Pertuan Agong (rey), el sultán Ibrahim ibni Almarhum Sultan Iskandar, y mantendrá conversaciones con el primer ministro Anwar Ibrahim. China espera aprovechar esta visita como una oportunidad para reforzar aún más la cooperación política y de seguridad entre los dos países, profundizar la articulación de estrategias de desarrollo, estrechar los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, robustecer la coordinación y la colaboración en las cuestiones internacionales y regionales e impulsar las relaciones bilaterales en la dirección de construir una comunidad de futuro compartido China-Malasia estratégica de alto nivel, con miras a hacer nuevas contribuciones a la unidad y el autofortalecimiento del Sur Global y a la paz, la estabilidad y el desarrollo regionales.
Camboya es un vecino tradicionalmente amigable y un amigo férreo de China. Bajo la guía estratégica del presidente Xi Jinping y de los líderes camboyanos, la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Camboya ha entrado en una nueva era de alta calidad, alto nivel y alto estándar. En los años recientes, la confianza mutua estratégica entre China y Camboya se ha profundizado aún más, el marco de cooperación del "Hexágono de Diamante" se ha enriquecido sin cesar, la construcción del "Corredor de Desarrollo Industrial" y del "Corredor de Pescado y Arroz" ha continuado avanzando, y la cooperación en diversos terrenos ha generado resultados fructíferos, lo que ha traído beneficios tangibles a los pueblos de ambos países.
Esta será la primera visita del presidente Xi Jinping a Camboya en nueve años. Durante la visita, el presidente Xi Jinping se reunirá por separado con el rey Norodom Sihamoní y la reina madre Norodom Monineath Sihanouk, se reunirá con el presidente del Partido Popular de Camboya (PPC) y presidente del Senado de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, y sostendrá conversaciones con el primer ministro Hun Manet. Las dos partes discutirán la elevación del nuevo posicionamiento de las relaciones chino-camboyanas e intercambiarán a fondo opiniones sobre cinco áreas principales, a saber, confianza mutua política, cooperación mutuamente beneficiosa, garantía de la seguridad, intercambios culturales y de pueblo a pueblo y colaboración estratégica. Estamos seguros de que esta visita del presidente Xi Jinping dotará a la comunidad de futuro compartido China-Camboya de nuevas connotaciones de los tiempos y promoverá más resultados positivos en la asociación de cooperación estratégica integral China-Camboya, en mayor beneficio de ambos pueblos.
Dragon TV: Según informes de prensa, el 9 de abril, durante su reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, quien se encontraba de visita en Japón, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, dijo que una OTAN estable y sólida beneficia a Japón y que Japón seguiría desempeñando un papel principal en la profundización de la cooperación entre la OTAN y sus socios en el Indo-Pacífico. Las dos partes hicieron comentarios negativos relacionados con China respecto a las cuestiones del Mar Oriental de China y del Mar Meridional de China, la situación en el estrecho de Taiwán y otras cuestiones en la declaración conjunta. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Lin Jian: He tomado nota de la situación pertinente. Japón actuó en colusión con la OTAN para entrometerse injustificadamente en los asuntos internos de China, exagerar las tensiones regionales e instigar el antagonismo y la confrontación. China expresa su fuerte descontento y resuelta oposición a esto.
Asia-Pacífico, como un ejemplo estelar de cooperación y desarrollo, no necesita bloques militares, confrontaciones entre grandes países ni "pequeños círculos" que pregonen una nueva Guerra Fría. Como una organización militar regional y defensiva, la OTAN no debería trascender su alcance geográfico y mandato definidos por su tratado. Por razones históricas, las acciones militares y de seguridad de Japón siempre han llamado mucho la atención de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Japón debería extraer profundas lecciones de la historia, mantenerse fiel al camino correcto de la cooperación en Asia-Pacífico y cumplir una función constructiva en la defensa y la promoción de la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad en esta región y en el mundo. Ser la "punta de lanza" de la expansión de la OTAN en Asia-Pacífico no brindará ningún beneficio a Japón.
China Daily: Según informes periodísticos, algunos expertos han señalado que los "acuerdos de observador a bordo" firmados por Estados Unidos con Fiyi y otros países insulares del Pacífico otorgan a Estados Unidos privilegios unilaterales y son tratados desiguales que proporcionan una puerta trasera para que Estados Unidos inspeccione arbitrariamente barcos pesqueros chinos en aguas de países insulares del Pacífico. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: China ha tomado nota de los "acuerdos de observador a bordo" firmados entre Estados Unidos y los países insulares del Pacífico pertinentes. Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), dentro de las zonas económicas exclusivas (ZEE), los derechos soberanos y el correspondiente derecho a la aplicación de la ley y jurisdicción en materia de asuntos pesqueros pertenecen exclusivamente a los Estados costeros. A través de los "acuerdos de observador a bordo", Estados Unidos lidera e incluso reemplaza a Estados costeros en la aplicación de la ley, lo que perjudica gravemente el orden jurídico marítimo establecido por la CNUDM. Algunas disposiciones de los acuerdos parecen tener expresiones recíprocas, pero, en realidad, los países insulares del Pacífico pertinentes no tienen ninguna capacidad para ejercer los mismos derechos que Estados Unidos. Esencialmente, se trata de arreglos que benefician unilateralmente a Estados Unidos.
China siempre respeta los derechos soberanos y la jurisdicción de los países costeros en sus ZEE en virtud del derecho internacional, cumple integralmente con las obligaciones del Estado del pabellón, ejerce una estricta supervisión sobre la pesca en aguas distantes y lleva a cabo la cooperación en materia de conservación y uso de los recursos pesqueros con los países pertinentes sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo. China se opone a que cualquier país recurra a la manipulación política, se inmiscuya en los asuntos de otros países o siembre discordia entre países bajo el pretexto de combatir la supuesta "pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR)".
AFP: Fiscales de Taiwán han acusado al capitán de un carguero de la parte continental de China por violar las regulaciones de gestión de telecomunicaciones al destruir instalaciones relacionadas con cables submarinos. ¿Tiene China alguna respuesta a esto?
Lin Jian: Esto no es una cuestión diplomática.
Global Times: Según un informe de un medio de comunicación de Estados Unidos, durante un diálogo China-Estados Unidos sobre ciberseguridad celebrado en diciembre del año pasado, funcionarios chinos insinuaron a funcionarios estadounidenses que China había lanzado ciberataques contra la infraestructura clave estadounidense y atribuyeron esto al apoyo de Estados Unidos a Taiwán. Altos funcionarios de la administración Trump han afirmado que Estados Unidos emprenderá más actividades cibernéticas ofensivas contra China. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: Este informe confunde el bien y el mal y constituye una desinformación altamente inconsistente con los hechos.
En lo que respecta al "Tifón Volt", China ha rechazado explícitamente las acusaciones totalmente infundadas e irrazonables de Estados Unidos en diversas ocasiones, ha presentado a la parte estadounidense los informes de investigación publicados por instituciones de ciberseguridad de China y ha señalado que los incidentes pertinentes son calumnias y difamaciones por parte de instituciones de inteligencia estadounidenses contra China. China ha dejado claro a Estados Unidos en varias ocasiones que China se opone a que Estados Unidos utilice las cuestiones cibernéticas para injerirse en los asuntos internos de China y que la intentona de Estados Unidos de "contener a China mediante Taiwán" está condenada al fracaso.
Cabe enfatizar que China ha expresado claramente sus preocupaciones a Estados Unidos a través de diversas formas con respecto a cuestiones como la autorización del Gobierno estadounidense al Departamento de Defensa de Estados Unidos para realizar ciberataques contra otros países por iniciativa propia, los ciberataques estadounidenses contra la infraestructura clave de China y la cooperación cibernética y militar entre Estados Unidos y Taiwán. Hemos exigido a Estados Unidos que adopte una actitud responsable y evite juicios erróneos. China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar su propia ciberseguridad.
AFP: La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles acumulados impuestos por Estados Unidos a una gran cantidad de productos chinos han alcanzado el 145 %. ¿Tiene China alguna respuesta a esto? ¿Volverá a aumentar los aranceles impuestos a Estados Unidos?
Lin Jian: China ha expuesto muchas veces su posición solemne sobre la cuestión de los aranceles. Las guerras arancelarias y comerciales no tienen ganadores. China no quiere librar estas guerras, pero tampoco se deja amedrentar por las mismas. Quisiera subrayar que, si Estados Unidos realmente desea resolver la cuestión mediante diálogos y negociaciones, debería poner fin a la presión máxima y al comportamiento caprichoso y destructivo. Estas tácticas nunca funcionan con China. Cualquier diálogo debe basarse en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo. Si Estados Unidos insiste en librar una guerra arancelaria y comercial, la respuesta de China continuará hasta el final, sin lugar a dudas.
China es un país responsable. Hemos tomado contramedidas contra las conductas intimidatorias de Estados Unidos no solo para salvaguardar nuestros propios derechos e intereses legítimos, sino también para defender las reglas y el orden internacionales, los intereses comunes de todos los países del mundo y la equidad y la justicia internacionales. Frente a la intimidación y la prepotencia de Estados Unidos, la transigencia y la concesión no conducen a ninguna parte.
AFP: ¿Podría la parte china proporcionar alguna actualización sobre la visita del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a China hoy?
Lin Jian: Publicaremos la información pertinente a su debido tiempo. Me gustaría pedirte que te mantengas al tanto de las actualizaciones.