09/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/10/2025 10:41
Durante la apertura de la actividad, Castillo subrayó que el fenómeno migratorio debe ser entendido como una oportunidad para el desarrollo sostenible y la cohesión social, y no como una amenaza. "El desplazamiento de poblaciones enteras en busca de más oportunidades, mejores salarios, calidad de vida o incluso paz, son realidades que no podemos omitir ni debemos ignorar. Al contrario, tenemos que asumirlas con responsabilidad", expresó.
El ministro recordó que la historia del Uruguay está marcada por la migración y que ese recorrido debe servir de guía para las políticas actuales. "Este es un pueblo que nació y creció a partir de la migración. Por eso, tenemos que aprender del pasado y no volver a repetir errores. La clave está en comprender otras culturas y formas de vida, y en mejorar nuestra capacidad de interacción", sostuvo.
Castillo también enfatizó la importancia de generar aprendizajes a partir de la experiencia internacional: "Queremos saber mucho de cómo han resuelto en otros países la inserción de las comunidades migrantes. No se trata de pedir a los demás que se parezcan a nosotros, sino de comprender y valorar sus aportes".
En esa línea, hizo un llamado a construir una convivencia basada en el respeto y la integración. "Así como muchos compatriotas tuvieron que emigrar para salvar su vida o buscar un futuro mejor, hoy debemos dar a quienes eligen nuestro país un lugar donde vivir, crecer y desarrollarse", afirmó.
En la apertura del lanzamiento participaron también Pablo Ruiz, coordinador residente de Naciones Unidas en Uruguay, y Carmen Sorger, embajadora de Canadá, quienes coincidieron en destacar que la inclusión social y laboral de las personas migrantes constituye un factor esencial para el fortalecimiento del mundo del trabajo y la cohesión social.
El proyecto, que tendrá alcance binacional en Chile y Uruguay, busca articular a los sectores público y privado, brindar herramientas de formación y fortalecer capacidades institucionales que favorezcan la integración plena de las personas trabajadoras migrantes.
Uruguay refuerza políticas de inclusión social y laboral para personas migrantes Descargar imagen : Uruguay refuerza políticas de inclusión social y laboral para personas migrantes
Uruguay refuerza políticas de inclusión social y laboral para personas migrantes Descargar imagen : Uruguay refuerza políticas de inclusión social y laboral para personas migrantes