07/08/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/08/2025 21:13
Desde el mes de mayo inicia, con el aumento de la temperatura, la ventana de verano, periodo en el cual se incrementa la demanda de energía eléctrica y, por ende, la necesidad de contar con suficiente energía disponible para mantener la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
En el presente año el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ha sido superior en promedio en este periodo al 10% y en el caso del 9 de junio, día en que se presentó la demanda máxima de 52,945 MW, el MRO fue del 9.69%.
Por su parte, el Sistema de Baja California presentó su mayor demanda el 30 de junio, con 3,319 MW y el MRO fue de 17.25%, en tanto que en el Sistema de Baja California Sur en condiciones de máxima exigencia el MRO fue de 11.82%, clara muestra de que el SEN no se ha encontrado en ninguna circunstancia en riesgo de operación.
La Península de Yucatán y Quintana Roo presentó el 27 de mayo la demanda máxima de 2,991 MW, con una MRO de 10.1%, manteniendo la capacidad suficiente para atender las necesidades de la población de esas Entidades Federativas.
La estabilidad del SEN se debe a las acciones preventivas realizadas por la CFE para contar con parque de generación disponible para suministrar energía eléctrica, tales como:
La entrada en operación de nuevas centrales de generación en los próximos años, tales como CCC Manzanillo III, el Sauz II y González Ortega, así como las previstas en el Plan de Expansión impulsado por esta administración, fortalecerá el SEN y permitirá atender la demanda de energía presente y futura del país.
--oOo--