AEMET - State Meteorological Agency of Spain

10/09/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/09/2025 03:47

El pasado mes de septiembre fue cálido y muy seco en el conjunto de España

09/10/2025 Las temperaturas fueron superiores a las normales sobre todo en el este de la Península y en los archipiélagos, con un carácter más propio de la época en el oeste peninsular. Las precipitaciones solo alcanzaron el 57 % de su valor normal. Aun así, se produjeron lluvias torrenciales a finales de mes en puntos del área mediterránea peninsular y de Baleares.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público el avance climático de septiembre de 2025, un mes que tuvo un carácter cálido y muy seco en el conjunto de España.

TEMPERATURAS

Septiembre fue un mes, en conjunto, cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 19,7 °C, valor superior en +0,6 °C a la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del vigésimo tercer mes de septiembre más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y el décimo en lo que va de siglo.

Tabla de temperaturas medias en septiembre de 2025 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

Las temperaturas estuvieron en torno a 1 °C por debajo de lo normal en la mitad oeste de Galicia; en el resto de esta comunidad, así como en Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León y Extremadura, no hubo anomalías destacables. En gran parte de Andalucía y áreas de Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Murcia las temperaturas estuvieron alrededor de 2 °C por encima de lo habitual, mientras que en el resto del país fueron en torno a 1 °C más altas que la media.

Anomalías de las temperaturas medias en septiembre de 2025 respecto al período 1991-2020.

Las temperaturas más altas entre estaciones principales se observaron en Gran Canaria/aeropuerto, con 39,9 °C el día 19, Córdoba/aeropuerto y Granada/aeropuerto, con 39,1 °C los días 18 y 17 respectivamente, y Jerez de la Frontera/aeropuerto, donde se midieron 39,0 °C el día 12. En cuatro estaciones principales la temperatura máxima diaria en un mes de septiembre fue la más alta desde el inicio de sus respectivas series. En cuanto a las temperaturas mínimas registradas en las estaciones principales, destacan los -1,4 °C medidos en Molina de Aragón el día 24, los -1,0 °C medidos el día 22 en Puerto de Navacerrada, en el aeropuerto de Burgos se registraron -0,7 °C el día 26 y en Teruel 1,1 °C el día 24.

PRECIPITACIONES

El mes de septiembre fue muy seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 25,4 mm, que representa el 57 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del décimo segundo mes de septiembre más seco de la serie desde 1961, y el cuarto del siglo XXI.

Tabla de precipitaciones acumuladas en septiembre de 2025 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

Fue un mes muy seco en amplias zonas del centro y suroeste peninsular, llegando a ser extremadamente seco en áreas localizadas de Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra. También se identificaron amplias regiones con carácter seco en buena parte del interior peninsular y del cuadrante noroeste. Por el contrario, septiembre mostró carácter húmedo y muy húmedo en el litoral mediterráneo, especialmente en Cataluña, Comunitat Valenciana y Baleares, gracias sobre todo a las precipitaciones registradas en los últimos días del mes, donde llegaron a registrarse lluvias de intensidad torrencial. En los archipiélagos, Canarias presentó carácter normal a seco en la mayor parte del territorio, con algunos puntos muy secos en las islas orientales, mientras que Baleares mostró un carácter predominantemente húmedo, especialmente en Ibiza.

Porcentaje de la precipitación con respecto a la media 1991-2020 en septiembre de 2025.

Las mayores precipitaciones diarias registradas en los observatorios principales durante el mes de septiembre se concentraron en un episodio que tuvo lugar en los últimos días del mes. Destacaron los 101,1 mm en Ibiza/aeropuerto el día 30, seguidos por los 96,8 mm en València el día 29, los 72,8 mm en Tortosa el día 28, los 69,3 mm en Alicante-Elche/aeropuerto el día 29, los 63,0 mm en Valencia/aeropuerto el día 28 y los 60,6 mm en Alcantarilla/base aérea el día 29. En cuanto a la precipitación total mensual entre las estaciones principales, sobresale Ibiza/aeropuerto con 185,0 mm, seguida de Santander con 149,0 mm, Tortosa con 134,8 mm, Valencia/aeropuerto con 133,2 mm, València con 121,5 mm y Santander/aeropuerto con 119,7 mm.

AEMET - State Meteorological Agency of Spain published this content on October 09, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 09, 2025 at 09:47 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]