Alcaldía de Medellin

07/04/2025 | News release | Distributed by Public on 07/04/2025 12:31

1.000 estudiantes de Medellín se capacitan en habilidades ...

  • La formación hace parte del programa EstudIA y fortalece la empleabilidad juvenil a través del desarrollo de habilidades digitales.
  • El proceso tiene una duración de 60 horas y es orientado por docentes especializados.
  1. Declaraciones de la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño.
  2. Declaraciones de la secretaria de Educación, Carolina Franco.

Medellín sigue apostándole a una educación pertinente y conectada con los desafíos del mundo actual. A través de una formación integrada al programa EstudIA, 1.000 estudiantes de grados 9º, 10º y 11º, de las instituciones educativas oficiales Octavio Calderón, Pascual Bravo y San José Obrero, se forman en programación, analítica de datos e inteligencia artificial, con el propósito de impulsar sus trayectorias educativas y laborales.

"El talento joven de Medellín tiene un potencial enorme y, desde Ruta N, trabajamos para abrirle puertas a las oportunidades. La iniciativa es una muestra de cómo la educación digital, cuando se conecta con el propósito de ciudad, se convierte en una herramienta poderosa de transformación social y económica", afirmó la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño.

Esta formación, desarrollada en convenio entre Ruta N y la Secretaría de Educación, tiene una duración de 60 horas y es orientada por docentes especializados de Crack the Code. Además, hace parte de la línea estratégica de educación del Centro para la Cuarta Revolución Industrial Medellín, impulsando una visión que busca cerrar brechas y conectar a los jóvenes con la economía digital.

"La iniciativa le aporta al proyecto del plan de desarrollo con el que se busca formar a más de 50.000 jóvenes en habilidades digitales, para que mejoren su autonomía ocupacional, su empleabilidad y su alineación con el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, queremos que los estudiantes desarrollen proyectos en función de nuestra sociedad", señaló la secretaria de Educación, Carolina Franco.

Los beneficiarios, además de adquirir conocimientos técnicos, desarrollarán proyectos como chatbots, soluciones web y analítica de datos, fortaleciendo su capacidad para resolver retos reales con tecnología. Este enfoque aplicado les permite no solo aprender, sino también construir un portafolio con el que pueden acceder a oportunidades en Medellín y el mundo.

Noticia anterior « La Administración Distrital presentará sus programas, estrategias y subsidio de vivienda en la Feria FNA por Colombia
Siguiente noticia "La democracia no se arrodilla": alcalde Federico Gutiérrez respalda a jueces de la República y llama a defender la institucionalidad »
Alcaldía de Medellin published this content on July 04, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on July 04, 2025 at 18:32 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io