Prime Minister's Office of Spain

09/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/12/2025 07:24

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social crecen un 6,9% interanual, hasta alcanzar los 102.303 millones de euros

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social registran un incremento del 6,9% interanual en los datos acumulados hasta julio de este año, alcanzando los 102.303 millones de euros (6.643 millones más que el año anterior).

Los ingresos correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en vigor desde el 1 de enero de 2023, registran un incremento interanual del 32%, hasta situarse en los 2.802 millones de euros que nutren el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

Si se toman como referencia los datos del último ejercicio que no estuvo afectado por la pandemia, 2019, el incremento de las cotizaciones es de 30.558 millones de euros (un 42,6% más). En el análisis mensual comparativo se observa que en julio los ingresos por cuotas se cifraron en 14.799 millones de euros, 4.407 millones de euros más que el mismo mes de 2019.

En su conjunto, las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo positivo, a 31 de julio de 2025, de 7.540 millones de euros frente a los 3.101 millones de euros de saldo positivo obtenidos en la misma fecha del año 2024. Estos 7.540 millones, son el resultado de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 143.101 millones de euros, que muestran un incremento del 9.6% y obligaciones reconocidas de 135.561 millones, que crecen en un 6,3 % interanual.

Por su parte, los datos hasta el mes de mayo (último dato disponible) arrojan un saldo positivo de 3.909 millones de euros para los Fondos de Seguridad Social, que incluyen, además del sistema de la Seguridad Social, los datos del Servicio Púbico de Empleo Estatal (SEPE) y del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).

En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanza los 138.956 millones de euros, con un incremento del 8,7 % respecto al ejercicio anterior, mientras los pagos presentan un aumento del 6,4 %, hasta alcanzar los 135.399 millones de euros.

Ingresos no financieros

Como ya se ha indicado, en estos siete primeros meses del año, las cotizaciones sociales ascienden a 102.303 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,9% respecto a los ingresos del mismo periodo del ejercicio 2024 (6.643 millones de euros más).

Este comportamiento viene impulsado por la evolución de las cotizaciones de ocupados, que experimentan un incremento interanual del 7,0 % hasta alcanzar los 96.564 millones de euros (6.321 millones de euros más que en el ejercicio anterior).

Dentro de las cotizaciones de ocupados podemos destacar la evolución de éstas por regímenes, distinguiéndose entre Régimen general con un importe acumulado de 78.915 millones de euros y los regímenes especiales -Autónomos Mar y Minería del Carbón- con un importe global de 7.338 millones de euros.

Pool Moncloa

Además, las cotizaciones de desempleados se cifran en 5.739 millones de euros, lo que representa un aumento interanual del 5,9% (321 millones de euros más que el año anterior, en términos absolutos).

Las transferencias recibidas por la Seguridad Social ascienden a 39.228 millones de euros, con un aumento interanual del 16,7 %. La partida más significativa corresponde a las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos que suma un total de 36.243 millones (un 18,5 % más). En particular, el incremento tiene su origen, fundamentalmente, en la percepción anticipada de fondos para garantizar el cumplimiento de la Recomendación Primera del Pacto de Toledo respecto al ejercicio anterior (4.854 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior).

Gastos no financieros

Por el lado del gasto, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron 127.905 millones, un 6,7% más que en el mismo periodo de 2024. Esta cifra representa un 94,4% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

La mayor partida, 116.988 millones de euros que corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un aumento de un 6,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

En un análisis detallado del área contributiva, el gasto en pensiones (incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad, en favor de familiares y complementos de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género) se incrementa un 5,7% hasta los 103.635 millones de euros, debido al aumento del número de pensionistas (1,7%), a la elevación de la pensión media (4,5%), así como a la revalorización general del 2,8% de las pensiones contributivas en el ejercicio 2025.

Respecto a los subsidios de incapacidad temporal, el gasto total aumenta un 13% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en los 10.249 millones de euros, asimismo, las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, corresponsabilidad en el cuidado del lactante, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural y cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad ascienden a 2.653 millones (un 6,8% más).

Las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos por mínimos de las pensiones contributivas, ascienden a los 10.917 millones de euros, un 11,0 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Este incremento se debe fundamentalmente, a la revalorización general del 9% establecida para el ejercicio 2025.

De dicho importe, se destina a pensiones no contributivas y complementos por mínimos 7.022 millones (un 10,5% más), y a subsidios y otras prestaciones 3.895 millones (un 11,9% más), de los cuales 3.656 millones de euros corresponden a Ingreso Mínimo Vital y prestaciones familiares, un 13,1% más respecto del año anterior.

Prime Minister's Office of Spain published this content on September 12, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 12, 2025 at 13:24 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]