09/26/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/26/2025 07:53
El Grupo de Gobernanza Global (3G), una coalición de 30 Estados medianos y pequeños celebró su décimo octava reunión en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Coordinado por Singapur, cuyo gobierno tuvo la iniciativa de crear el grupo 3G y continúa liderándolo, la coalición promueve mayor interacción y coordinación entre los países del G20 y el resto de los Estados miembros de la ONU.
Brasil y Sudáfrica apoyan el 3G como facilitadores de la conexión entre el grupo de Estados medianos y pequeños y el G20, del que ambos forman parte. La presidencia rotativa del G20 corresponde este año a Sudáfrica, cuyo ministro de Relaciones Exteriores, Ronald Lamola, estuvo presente en la reunión, al igual que Mauro Vieira, canciller de Brasil.
El ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, moderó la sesión aludiendo a la coyuntura internacional de profundas transformaciones.
"El orden global experimenta cambios importantes que impactan el comercio, la tecnología y la cooperación internacional. En tiempos como estos, el valor perdurable del sistema internacional multilateral basado en normas resulta aún más crítico", señaló el canciller Balakrishnan.
El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, quien representó a Panamá en el encuentro, dijo que aun en medio de las circunstancias cambiantes que privilegian criterios de poder sobre principios de igualdad, es evidente que los Estados pequeños y medianos realizan contribuciones importantes a la comunidad internacional.
Como ejemplo, presentó a Panamá, un país pequeño en extensión territorial, sede de una infraestructura interoceánica que facilita el comercio mundial, que opera bajo administración panameña hace 25 años y funciona óptimamente bajo un marco de neutralidad que garantiza su seguridad y apertura a todas las naciones del mundo.
También señaló el aporte histórico de Panamá al haber sido punto de encuentro del primer congreso de Estados americanos, en 1826, a raíz de la convocatoria del Libertador Simón Bolívar, que sentó las bases del sistema multilateral en América Latina.