Universidad Pablo de Olavide

09/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/11/2025 06:22

La Universidad Pablo de Olavide comienza el curso con más de 35 nuevas microcredenciales Esta oferta formativa dirigida a la recualificación profesional abarca ámbitos como el[...]

La Universidad Pablo de Olavide comienza el curso con una nueva oferta formativa en modalidad de microcredenciales compuesta por más de 35 títulos que abarcan diferentes ámbitos de estudio y que comenzarán de forma escalonada a lo largo de las próximas semanas. Una oferta inicial que se irá completando con nuevos cursos, ampliando la oferta de forma constante durante todo el curso académico y ofreciendo una formación continua actual, diversa, especializada y alineada con la estrategia europea.

La oferta de la Olavide para los próximos meses aborda temáticas muy diversas y actuales agrupadas en ocho líneas formativas de las que consta este programa: competencias digitales e inteligencia artificial; práctica jurídica; ordenación del territorio y urbanismo; salud, medicina avanzada y deporte; administración y gestión empresarial; educación y comunicación; cultura y patrimonio; e industria y sostenibilidad.

Estos títulos tienen abierto el periodo de matrícula y entre ellos se pueden encontrar programas novedosos sobre elaboración de rutas turísticas; IA aplicada a las organizaciones o en las investigaciones científicas, elaboración y cálculo de nóminas, técnicas de endolaser en medicina estética, ecografía básica para matronas y cirugía menor, derecho de extranjería, cooperación internacional o programas de bioturismo, entre otros.

Además, la oferta se complementa con títulos con alta demanda y que ya se han impartido anteriormente como las especializaciones en el procreo MAR para el acompañamiento y el duelo en las relaciones difíciles o la intervención infantojuvenil, cursos prácticos que abordan la especialización en derecho de sucesiones, impedancia bioléctrica, el éxito en el aprendizaje escolar o aplicaciones de IA para la productividad personal.

Las microcredenciales universitarias son programas formativos breves y prácticos, pensados para profesionales que quieren actualizarse profesionalmente y diseñados para responder a sus necesidades, además están focalizadas en la adquisición de las competencias específicas actualmente más demandadas por el mercado laboral. Este nuevo modelo formativo con pleno reconocimiento universitario está dirigido a personas de todos los niveles formativos y buscan favorecer su empleabilidad.

Con este programa, la Universidad Pablo de Olavide continúa su apuesta por la impartición de microcredenciales, como viene haciendo desde el año 2022 bajo las directrices del Vicerrectorado de Relaciones Instituciones, Formación Permanente y Fundaciones, y el que se han formado un total de 724 estudiantes en el curso pasado y se han impartido 27 títulos.

Para la puesta en marcha de estos programas, la Universidad está en contacto permanente con empresas y entidades de diferentes sectores, a través de las que se identifican las necesidades y tendencias en el ámbito laboral. Actualmente cuenta con más setenta entidades colaboradoras entre las que se encuentran el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Fundación Cajasur, Fundación Cajasol, numerosos colegios y asociaciones profesionales así como asociaciones, entidades y empresas.

La oferta completa de microcredenciales universitarias, gestionadas por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, puede consultar en el siguiente enlace: https://www.upo.es/formacionpermanente/microcredenciales/

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

Por favor, deja este campo vacío

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Universidad Pablo de Olavide published this content on September 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 11, 2025 at 12:22 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]