Back to Index Dutch English French German Italian Polish Spanish Science & Exploration N° 43-2025: Invitación a los medios de comunicación: regreso en directo del astronauta polaco de proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski 8 July 2025 Se invita a los periodistas a asistir al regreso del astronauta del proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski, que tendrá lugar no antes del 14 de julio a Colonia (Alemania), sede del Centro Europeo de Astronautas (EAC). Tenga en cuenta que la fecha aún no está confirmada y depende del desacoplamiento de la nave espacial Dragon. Notificaremos a los medios registrados cualquier cambio lo antes posible. Un número limitado de medios de comunicación podrá asistir al regreso de Sławosz en el aeropuerto Flugbereitschaft BMVg de Colonia. In situ, los medios también podrán reunirse con los equipos científicos responsables de los experimentos de la misión Ax-4 y, siempre que el estado de salud de Sławosz lo permita, se celebrará una breve sesión de preguntas y respuestas en el aeropuerto cuando desembarque del avión.Más informaciónPoco después de su llegada, Sławosz será trasladado al Centro Europeo de Astronautas (EAC) de la ESA y a las vanguardistas instalaciones ":envihab'" del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), que constituyen un centro crucial para el debriefing, el seguimiento médico y la rehabilitación tras las misiones.El equipo de medicina espacial de la ESA, que incluye cirujanos de vuelo, fisioterapeutas y preparadores físicos de la ESA, controlará a Sławosz mientras se readapta a la gravedad terrestre con un programa de recuperación específico.La llegada de Sławosz y las preguntas y respuestas en la pista serán grabadas por la ESA y estarán disponibles en los canales de la ESA lo antes posible.Registro de medios de comunicaciónPara participar, inscríbase a través del formulario de acreditación de medios de la AEE: Formulario para medios de comunicación - Media form - ESA forms. La fecha límite de inscripción es el 09 de julio a las 22:00 CEST. La inscripción es obligatoria.Póngase en contacto con nosotros a través de
media@esa.int para obtener más información.Siga la misión de IGNISSigue el entrenamiento de Sławosz para la misión en el sitio web de Ignis website, X, Facebook, LinkedIn e Instagram.Las últimas actualizaciones sobre la misión Ignis se pueden encontrar en X a través de @esaspaceflight y en los canales de medios sociales de la ESA. Imágenes Fototeca de la ESA para profesionales:
https://www.esa-photolibrary.com/Términos y condiciones para el uso de imágenes de la ESAPara preguntas o más información relacionada con las imágenes de la ESA, póngase en contacto directamente con
spaceinimages@esa.int Vídeos Videoteca de la ESA para profesionales:
https://www.esa.int/ESA_Multimedia/VideosTérminos y condiciones para el uso de vídeos de la ESAPara preguntas o más información relacionada con los vídeos de la ESA, póngase en contacto directamente con
spaceinvideos@esa.int Redes sociales Siga a la ESA enX: @esa , @esa_es, @esaspaceflightBluesky: @ESA,@es.esa.int, Instagram: Europeanspaceagency Facebook: EuropeanSpaceAgency YouTube: ESA LinkedIn: European Space Agency - ESA Pinterest: European Space Agency - ESA Acerca de la Agencia Espacial Europea La Agencia Espacial Europea (ESA) es la puerta de Europa al espacio.La ESA es una organización intergubernamental creada en 1975 con la misión de dar forma al desarrollo de la capacidad espacial europea y garantizar que la inversión en el espacio beneficie a los ciudadanos de Europa y del mundo.La ESA cuenta con 23 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Letonia, Lituania y Eslovaquia son miembros asociados.La ESA ha establecido una cooperación formal con otros cuatro Estados miembros de la UE. Canadá participa en algunos programas de la ESA en virtud de un Acuerdo de Cooperación.Al coordinar los recursos financieros e intelectuales de sus miembros, la ESA puede emprender programas y actividades que van mucho más allá del alcance de un solo país europeo. En particular, colabora con la UE en la ejecución de los programas Galileo y Copérnico, así como con Eumetsat para el desarrollo de misiones meteorológicas.Más información sobre la ESA en
https://www.esa.int