09/26/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/26/2025 16:00
Inicio > Noticias > El Salvador deja huella cultural en Países Bajos con la siembra de maquilishuat en campus del United World College, Maastricht
Como parte de la estrategia de Diplomacia Pública, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y que está orientada a proyectar los valores, símbolos y tradiciones nacionales a través de acciones significativas en el exterior, la Embajada de El Salvador en los Países Bajos llevó a cabo la siembra del maquilishuat, nuestro Árbol Nacional, en el campus del United World College (UWC) Maastricht.
El acto fue presidido por el embajador de El Salvador en los Países Bajos, Agustín Vásquez Gómez, y contó con la participación de autoridades académicas, personal docente y estudiantes del United World College (UWC) Maastricht. El maquilishuat es reconocido por sus flores rosadas y por ser símbolo de esperanza y resiliencia; además, ocupa un lugar central en la identidad cultural salvadoreña.
En su intervención, el embajador Agustín Vásquez expresó que esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por compartir con aliados y amigos internacionales un símbolo que representa el crecimiento de El Salvador y su proyección hacia el futuro, fundamentada en la educación, la paz y la integración de las nuevas generaciones.
De igual forma, destacó que, al igual que el maquilishuat -especie que florece tras largos periodos de sequía-, el pueblo salvadoreño ha sabido sobreponerse a momentos de dificultad, construyendo un presente de estabilidad y proyectando un porvenir de prosperidad a través de impulsar la participación y el bienestar integral.
El diplomático salvadoreño concluyó con un mensaje de gratitud hacia las autoridades del colegio, por el apoyo brindado a la iniciativa, la cual simboliza el inicio de un vínculo que, al igual que el maquilishuat, crecerá y florecerá con el tiempo.
La comunidad académica de UWC Maastricht recibió con entusiasmo este gesto que representa la amistad y cooperación renovada entre dicha institución educativa y El Salvador.
Etiquetas: Diplomacia pública, Países Bajos