Nota Informativa 1028-25
La Dirección General de África, Medio Oriente y Países del Golfo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) culminaron con éxito el ciclo de conferencias "Semana Árabe", realizado del 22 al 26 de septiembre en el campus de la PUCP. Evento consolidó un espacio de diálogo que conecta al Perú con el mundo árabe y proyecta beneficios concretos para la ciudadanía en materia de intercambio cultural, turismo y cooperación para el desarrollo.
En la tercera jornada, miércoles 24, dedicada a la República Árabe de Egipto, el director de Medio Oriente y Países del Golfo, ministro consejero Eduardo Castañeda, destacó las similitudes históricas y culturales entre ambas naciones y la importancia de profundizar la cooperación. El embajador de Egipto, Ahmed Hamdi Bakr, subrayó el potencial de la cooperación Sur-Sur en cultura, arqueología y desarrollo económico. A su turno, el doctor Ramiro Escobar (PUCP) resaltó el valor de impulsar estudios comparados y proyectos conjuntos en agricultura, irrigación y museología, con efectos prácticos para el país.
La clausura, viernes 26, contó con la participación del embajador de los Emiratos Árabes Unidos en el Perú, Ibrahim Salem Humaid Ali Al Alawi, quien puso de relieve las similitudes culturales y sociales entre ambas sociedades y la relevancia de la relación bilateral. Lo acompañaron en la mesa de honor la vicerrectora de la PUCP, doctora Mónica Bonifaz; el embajador Carlos Zapata, asesor del Despacho Ministerial de Relaciones Exteriores; el ministro consejero Eduardo Castañeda; y el doctor Sebastien Adins (PUCP), quienes coincidieron en el valor de esta plataforma para estrechar los lazos de amistad y cooperación con el mundo árabe.
Para la ciudadanía, estos encuentros se traducen en oportunidades concretas como mayor proyección del patrimonio y del turismo, intercambio académico y científico con universidades y centros especializados, y rutas de colaboración en sectores con impacto directo en la vida diaria como la agricultura y la gestión del agua. Este acercamiento abre puertas a iniciativas que generan conocimiento, empleo y emprendimientos vinculados a industrias creativas y servicios turísticos de calidad.
Con esta clausura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la PUCP, reafirma su compromiso de promover el diálogo académico, el intercambio cultural y la proyección internacional del Perú hacia nuevas oportunidades de cooperación con los países árabes.