El ministro de la Producción, César Quispe Luján, reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la industria manufacturera nacional, al informar que su cartera desarrolla diversas actividades en alianza con el sector privado y el Ministerio de Defensa (Mindef) para impulsar el desarrollo tecnológico, la innovación y la seguridad del país, a través de la promoción de la industria para la defensa.
Durante su participación en el foro "La industria de defensa como política de Estado", organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el ministro resaltó el nuevo enfoque en el proceso de equipamiento de las Fuerzas Armadas, que busca pasar de la compra de productos importados a la coproducción de bienes elaborados en el Perú, iniciativa alineada con la Política Nacional de Desarrollo Industrial (PNDI).
"La industria para la Defensa actúa como una poderosa palanca para elevar el nivel de sofisticación y competitividad de toda la manufactura peruana al necesitar el desarrollo alta tecnología. Tenemos MYPE con alto valor agregado; este proyecto es un pilar para la seguridad nacional y una plataforma de crecimiento tecnológico del país", sostuvo el titular de PRODUCE.
En ese marco, informó que PRODUCE ha respaldado el Proyecto de Ley para la Promoción de la Industria para la Defensa, del Mindef, el cual establece el marco para iniciar la coordinación en tres ámbitos estratégicos: el mapeo de la base industrial, el fomento a nuevas tecnologías y el impulso a emprendimientos innovadores (startups).
Asimismo, indicó que se viene trabajando en la identificación de oportunidades para fortalecer a los proveedores locales e integrarlos a las empresas tractoras, en el marco de acuerdos internacionales firmados con empresas como Hyundai y Rotem. Para acompañar este esfuerzo, PRODUCE pone a disposición Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y los fondos concursables de ProInnóvate, además de impulsar la Hoja de Ruta para la Industria Naval en el entorno del puerto Chancay-Callao.
"A través del concurso 'Mipyme de calidad para la industria naval', ejecutado por ProInnóvate, hemos cofinanciado más de 90 proyectos. El 98.9% de las empresas beneficiadas son micro y pequeñas. Estos resultados confirman que incluso en sus etapas tempranas, la innovación puede ser un motor de inclusión productiva", subrayó.
Finalmente recalcó que para que esta iniciativa nacional germine y sea sostenible, es fundamental que la inversión privada asuma un papel protagónico: "El fortalecimiento industrial debe ir de la mano con la estabilidad institucional y la confianza. La industria de defensa representa una oportunidad estratégica para sofisticar la producción nacional, incorporando conocimiento, tecnología e innovación, y fortaleciendo la articulación entre el Estado, la academia y la empresa privada".
El evento contó con la participación del presidente de la SNI, Felipe James Callao; el ministro de Defensa, César Francisco Díaz Peche; los comandantes generales de las Fuerzas Armadas y el congresista de la República Jorge Montoya.