The Royal Household of HM the King

09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/22/2025 17:50

Palabras de Su Majestad el Rey a la recepción a la colectividad española en Nueva York

Muchas gracias, embajador ─y a todos─ por este recibimiento. Es un verdadero placer estar nuevamente aquí, en Nueva York, con vosotros, en el contexto de la Asamblea General de Naciones Unidas cuando, además, este año la Organización celebra su 80º Aniversario. Y es un honor encabezar la delegación española e intervenir por 3ª vez en la apertura del debate general de la Asamblea General.

Siempre es una cita importante, pero esta vez, y con ese aniversario tan redondo, se celebra en un momento de enorme trascendencia para la diplomacia multilateral; un momento crucial que no admite vacilaciones y que exige de todos una cooperación firme, solidaria y eficaz…, si de verdad hay voluntad clara y honesta de avanzar y no dejarnos llevar por intereses excluyentes, olvidos, frustraciones y regresiones en tantos ordenes de la vida humana.

Hay aniversarios que no son solo memoria, sino que son advertencia y guía. Hace 80 años, la humanidad conoció lo peor de lo que es capaz, pero también expresó su voluntad decidida de construir una convivencia en paz, basada en el respeto de los Derechos Humanos. El final de la guerra más devastadora dio paso al nacimiento de las Naciones Unidas: un pacto entre naciones, una promesa solemne a las generaciones futuras de que nunca más se permitiría que el miedo, la violencia y las amenazas marcaran nuestro destino común.

Honrar esa promesa no es mirar atrás, sino actuar. Y actuar significa hacer valer ese pacto, la Carta: en cada esfuerzo por resolver los conflictos conforme al Derecho Internacional, en cada familia que encuentra refugio y protección, en cada palabra que abre caminos frente a la división, en cada alianza que refuerza la paz global.

España quiere actuar, y encara este 80º periodo de sesiones con la convicción de que el multilateralismo inclusivo y reforzado es la herramienta más eficaz para responder a los grandes desafíos de nuestro tiempo. Defendemos el papel central de las Naciones Unidas en la protección de un orden internacional basado en reglas y en el respeto al Estado de Derecho, un compromiso que compartimos quienes hoy nos reunimos aquí.

Ese compromiso no sería posible sin las personas que, con su trabajo, lo hacen realidad cada día. Quiero agradecer de manera muy especial la labor de todos los que nos acompañáis. Aquí estáis un grupo numeroso de funcionarios españoles, de servidores públicos, destinados en nuestra Representación Permanente, en el Consulado, en la Unión Europea y, en especial, en Naciones Unidas. Vuestra labor es la mejor demostración de que la vocación de España con el multilateralismo no es retórica, sino real, viva y activa en todos los destinos en los que representáis a nuestro país. Gracias por hacer que España se reconozca fuera de nuestras fronteras por su talento y su excelencia.

"...Es un verdadero placer estar nuevamente aquí, en Nueva York, con vosotros, en el contexto de la Asamblea General de Naciones Unidas cuando, además, este año la Organización celebra su 80º Aniversario. Y es un honor encabezar la delegación española e intervenir por 3ª vez en la apertura del debate general de la Asamblea General...."

A encuentros con la colectividad, como este, la Reina y yo le damos mucha importancia en nuestros viajes, para nosotros tienen un significado muy especial. Por eso, aun con la brevedad de éste, quería que mi 1ª actividad en Nueva York fuese precisamente esta: conocer a quienes trabajáis aquí y contribuís a proyectar lo mejor de España en esta ciudad y en EE.UU.

No solo hay aquí personal funcionario, entre vosotros hay motivaciones distintas para venir a este gran país: en busca de nuevas oportunidades, para continuar vuestra formación, o persiguiendo horizontes profesionales más amplios... O quizás otras, en ámbitos esenciales como el empresarial, el académico, el científico e investigador y el cultural o artístico. Reconozco, además, rostros familiares del periodismo, que cada día nos acercáis la realidad de este país y dais a conocer aquí la española.

Esta diversidad profesional y humana convive con una red de asociaciones, imposibles de enumerar, que os unen, os acompañan y os conectan con España. Centros que son testimonio de una comunidad viva, consciente de sus raíces y orgullosa de transmitirlas.

Pero en todas vuestras historias hay un elemento común: la valentía de emprender una vida (o una etapa) lejos de casa, solos o junto a vuestras familias, en un camino que no siempre resulta fácil. Me encantará poder escuchar después algunas de vuestras experiencias.

España cuenta con una comunidad en el exterior que supera los 3 millones de personas. En EE.UU. sois cerca de 200 mil. Y en Nueva York, el Consulado Gen. tiene registrados a unos 43.000 españoles, lo que da una idea clara de la vitalidad y el peso de nuestra colectividad, que ha sabido integrarse plenamente en esta ciudad única, sin perder el vínculo con nuestra identidad.

Quiero, en fin, destacar el enorme valor de esta comunidad que formáis todos: sois una comunidad que refuerza y enriquece los vínculos de amistad y cooperación entre nuestros países y que nos recuerda, cada día, con vuestra labor profesional, y con los gestos más cotidianos, que España también late en esta auténtica ciudad global que es Nueva York.

Gracias de corazón por lo que hacéis, y también por mantener viva la presencia de España en los EE.UU. de Norte América, cuando pronto va a celebrar el 250 Aniversario de su Independencia, un momento histórico en el que España tuvo también un papel decisivo.

Muchas gracias.

The Royal Household of HM the King published this content on September 22, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 22, 2025 at 23:50 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]