ILO - International Labour Organization

03/26/2025 | Press release | Archived content

Desarrollo local con trabajo decente: OIT participa en diálogo regional organizado por el BID

PUNTA ARENAS (OIT Noticias).- En el marco del encuentro de autoridades regionales y locales organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Punta Arenas, Chile, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) participó en el evento "Liderazgo local e Innovación para el Desarrollo Territorial Resiliente", realizado el 20 y 21 de marzo de 2025.

La OIT estuvo representada por Sonia Gontero, Especialista en Salarios y Tiempo de Trabajo de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, quien expuso en el panel "Oportunidades de empleo y necesidades de formación", junto a Rikardo Lamadrid Intxaurraga, Director de Tecnología y Aprendizaje Avanzado del Ministerio de Educación del Gobierno Vasco, y Natalia Lidijover, Gerenta General de OTIC SOFOFA y Directora Ejecutiva de Futuro del Trabajo de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).

Durante su intervención, Gontero abordó los principales desafíos y oportunidades que enfrentan los gobiernos locales en materia de empleo. Señaló que, en un contexto marcado por transformaciones demográficas, tecnológicas y climáticas, las autoridades locales deben lidiar con restricciones administrativas, de gestión y de coordinación, pero también pueden aprovechar su cercanía con la ciudadanía para diseñar políticas públicas desde una perspectiva territorial y participativa.

"La promoción del trabajo decente a nivel local requiere actuar simultáneamente sobre la generación de oportunidades productivas y sobre los propios trabajadores y trabajadoras, fortaleciendo instituciones laborales sólidas que garanticen protección y fomentando la conexión efectiva entre la oferta y la demanda de trabajo", indicó. Asimismo, subrayó la importancia de avanzar en sistemas de formación, reconocimiento de competencias, intermediación laboral y producción de información sobre el mercado de trabajo.

La participación de la OIT fue también una oportunidad para presentar los mandatos, principios y áreas de trabajo de la Organización ante representantes de gobiernos subnacionales de toda la región, así como para intercambiar experiencias concretas sobre políticas laborales a nivel territorial.

Este tipo de encuentros refuerzan la importancia del diálogo entre actores diversos y la cooperación técnica como herramientas fundamentales para fortalecer la resiliencia y la equidad en el desarrollo de los territorios.


Más información sobre este encuentro, aquí.