CEOE-CEPYME Guadalajara - Confederación Provincial de Empresarios de Guadalajara

10/30/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/30/2025 06:40

Hocensa, Empresa del A�o en los Premios Excelencia Empresarial 2025 de CEOE-CEPYME Guadalajara

Guadalajara, 30 de octubre de 2025, María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, acompañada por José Luis Vega, presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara; César Esteban, director general y consejero delegado de Hocensa; y Javier Arriola, secretario general de la patronal alcarreña, ha presentado hoy a los galardonados de los Premios Excelencia Empresarial 2025, que reconocen a las empresas, autónomos y entidades más destacadas del año en la provincia.Durante su intervención, García Oliva subrayó el valor de estos reconocimientos que, año tras año, "ponen en valor la figura del empresario, del autónomo y de la pyme de nuestra provincia", destacando que son los propios empresarios quienes eligen a sus compañeros premiados."La provincia de Guadalajara sigue demostrando su capacidad de regeneración, afirmó, porque, a pesar de las dificultades, sus empresarios y sus gentes se levantan cada día con la ilusión de seguir creando riqueza y empleo".La presidenta de la patronal alcarreña insistió en la necesidad de que "los políticos sitúen a los empresarios en el centro de sus políticas y no en la diana", recordando que "son ellos quienes generan la mejor política social: la de crear empleo, pagar impuestos y contribuir con su esfuerzo al bienestar común".Asimismo, reclamó un marco jurídico y legal que favorezca el crecimiento social "sin que sea siempre a costa de los empresarios", y apeló a seguir trabajando juntos para afrontar retos como la baja productividad, el absentismo o la falta de trabajadores.Empresa del Año 2025El máximo galardón de esta edición, el premio a la Empresa del Año 2025, ha recaído en Hocensa, compañía familiar con una larga trayectoria en el sector de la construcción y un firme compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo económico de la provincia.García destacó que Hocensa es una compañía sólida, innovadora y comprometida con el desarrollo de infraestructuras, no solo a nivel local y provincial, sino que también en el ámbito regional y nacional. Y todo, con un fuerte arraigo en Guadalajara, donde mantienen el 80% de sus instalaciones.Por su parte, César Esteban, consejero delegado de Hocensa, se mostró agradecido y orgulloso de recibir este galardón, sobre todo al ser de compañeros empresarios.Un premio, como dijo el representante de Hocensa que es "un reconocimiento a la trayectoria de su padre y de todos aquellos que han trabajado y trabajan en la empresa". Recordando los trabajos que han realizado tanto para Diputación, diferentes ayuntamientos de la provincia e, incluso, para el ministerio de Fomento. Con proyectos como el plan de carreteras de Diputación, el complejo de la Fuente de la Niña con el Ayuntamiento de Guadalajara o como continúan con el mantenimiento de diferentes infraestructuras.Los Premios Excelencia Empresarial 2025 reconocen a 17 empresas, empresarios y autónomos de toda la provincia. Los galardones se entregarán en la tradicional Noche de la Economía Alcarreña, que se celebrará el sábado 15 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en el Hotel Guadalajara & Conference Center Affiliated by Meliá.La gala, un año más, estará conducida por la periodista alcarreña Lorena García Díez.La presidenta de la Confederación agradeció el apoyo de todos los patrocinadores que hacen posible esta cita anual, especialmente a la Diputación Provincial de Guadalajara, patrocinador principal del premio a la Empresa del Año, por su respaldo constante a los empresarios, autónomos y emprendedores de la provincia.Por su parte, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha felicitado a los empresarios de la provincia por su esfuerzo diario y por su valiosa contribución al desarrollo económico de Guadalajara. En especial, ha trasladado su enhorabuena a HOCENSA, elegida Empresa del Año, galardón patrocinado por la Diputación provincial, de la que ha destacado su compromiso y la estrecha colaboración que mantiene con la Institución provincial y con numerosos ayuntamientos en la ejecución de importantes proyectos para la provincia. Asimismo, ha reconocido al resto de premiados, empresas "que reflejan la diversidad y fortaleza del tejido empresarial de Guadalajara", tanto en el Corredor del Henares, polo de atracción para grandes compañías y multinacionales, como en el ámbito rural, donde también surgen iniciativas que mantienen vivos y dinámicos los pueblos, como es el caso de la empresa Francisco de Lucas, ubicada en Mondéjar.Finalmente, José Luis Vega ha reiterado la disposición de la Diputación provincial a seguir colaborando con CEOE-CEPYME Guadalajara y con todas las empresas de la provincia para "avanzar juntos en el desarrollo económico y en la mejora del bienestar de los vecinos de Guadalajara".Más información: https://www.ceoeguadalajara.es/premios/premios-2025 EMPRESA DEL AÑO: HOCENSAPATROCINADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARAEmpresa constructora de carácter familiar, fundada oficialmente en 1993 por Jesús Esteban Jimeno, aunque sus raíces se remontan a los años 60, cuando comenzó su trayectoria en el sector de la construcción.Con más de 60 años de experiencia, Hocensa se ha consolidado como una compañía sólida, innovadora y comprometida con el desarrollo de infraestructuras y edificaciones en el ámbito nacional.Inició su actividad con concentraciones parcelarias en los 70 y se expandió en los 80 hacia la edificación residencial, industrial y la obra pública. En los 90 centró su actividad en infraestructuras y carreteras impulsadas por administraciones públicas.Cuenta con recursos propios como dos plantas de fabricación de áridos y tres plantas de mezclas bituminosas en caliente. Además de una amplia flota de maquinaria, lo que le permite operar de forma independiente. Aunque trabaja a nivel nacional, su actividad principal se desarrolla en Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón, con un fuerte arraigo en Guadalajara, donde mantienen el 80% de sus instalaciones.Está certificada por AENOR en calidad (ISO 9001), medio ambiente (ISO 14001), innovación (UNE 166002), y control de producción de mezclas bituminosas (marcado CE). Fomenta la economía circular y el reciclaje en sus procesos.Desarrolla su actividad en edificación residencial, industrial y obras públicas y singulares. Y entre sus proyectos destacados se encuentran el mantenimiento invernal, la adecuación de sistemas de contención en el viaducto de la A-5 o la construcción de 210.000 m² de naves industriales en el Corredor del Henares.En la actualidad tiene contratos de mantenimiento de la red de carreteras de Guadalajara, la promoción de 280 viviendas, la reconstrucción, tras la DANA del puente de Embid o la construcción de más de 70.000 m2 de nave industrial.Cuenta con un equipo humano altamente cualificado, y en cada proyecto reafirman su compromiso con la calidad, el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad.CREACIÓN DE EMPLEO: GXOPATROCINADOR: JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHAEmpresa líder es un referente en España en soluciones para el comercio electrónico. Con más de una década de presencia en la península ibérica, cuenta aquí con 50 centros destacando su macrocentro de Marchamalo, el mayor de Europa dedicado al e-commerce con una superficie de 250.000m2. En 2024 tenía más de 8.500 trabajadores, siendo reconocida por Forbes como una de las 100 mejores empresas para trabajar. Su modelo combina tecnología avanzada, sostenibilidad y desarrollo del talento humano, con una plantilla paritaria tiene un fuerte compromiso con la igualdad y la innovación. GXO continúa impulsando el crecimiento económico y ha consolidado a Guadalajara como núcleo logístico internacional.ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES: SERVINORPATROCINADOR: AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARAEmpresa de limpieza profesional con una larga trayectoria que comenzó siendo un negocio familiar y se ha convertido en un referente en el sector de la limpieza. Ofrece servicios integrales de limpieza en comunidades, oficinas, hogares o naves de limpieza, entre otros. Su crecimiento se basa en la calidad, el compromiso y la cercanía con sus clientes. En redes sociales mantienen los mismos valores, apostando por la transparencia y la dignificación del trabajo del equipo. Esta estrategia les ha permitido conectar con las personas, generar comunidad y obtener reconocimiento dentro y fuera del sector.DESARROLLO RURAL: GUSTOS DE ANTESPATROCINADOR: RENAULT-AUTOCARPEEsta empresa fundada por Irene Gómez Perdigón, es el reflejo de como el arraigo, el esfuerzo y la pasión pueden transformar un sueño en realidad.Inspirada en la tradición familiar de churreros aprendió desde pequeña que con el trabajo bien hecho, la constancia y la cercanía se podía llegar muy lejos.Tras formarse en distintos lugares como Barcelona, Gerona y Francia, Irene regresó a su tierra para crear un obrador en Sigüenza donde combina tradición y modernidad, impulsando el empleo y el desarrollo rural. El proyecto cuenta con el apoyo de su familia, en especial de su hermana, su hija y su sobrina y un equipo humano comprometido que han hecho posible que Gustos de Antes esté presente en Sigüenza, Jadraque, Medinaceli y cuente con dos establecimientos en Guadalajara.EMPRESA FAMILIAR: ORTOPEDIA FRAGUASPATROCINADOR: IBERCAJAOrtopedia Fraguas es una empresa familiar fundada en 1977 por Bernardino Fraguas Hervias, dedicada a la fabricación a medida de ortesis y prótesis, así como a la distribución de ayudas técnicas y productos ortopédicos. En los años 80 tanto él como sus hijos se titularon en técnicos Ortopédicos por la Universidad Complutense de Madrid y en 1986 compraron el local de Guadalajara convirtiendo a Ortopedia Fraguas en la más antigua de la provincia de Guadalajara.Actualmente, ya con la tercera generación, cuentan con establecimientos en Guadalajara, Azuqueca y Gijón y continúan innovando en soluciones que mejoran la autonomía de personas con movilidad reducida, colaborando con profesionales de la salud y formando a cuidadores en residencias. EMPRESA CON MAYOR ESFUERZO EN FORMACIÓN: MECAFASTPATROCINADOR: EFINNOVA MECAFAST inició su actividad en los años ochenta centrado en la mecanografía, pero con el tiempo se adaptó a la creciente demanda del aprendizaje de idiomas, especialmente el inglés. A lo largo de los años, ha incorporado nuevas tecnologías y metodologías, manteniendo un enfoque personalizado gracias a su equipo de once profesores. Los alumnos completan su formación con el mismo docente y contamos con la colaboración de CEOE para obtención de los títulos oficiales de la Universidad de Oxford.Además, desde hace más de 40 años, MECAFAST organiza cursos de verano en Inglaterra a través de su propia organización, Devonshire English Courses, brindando a los estudiantes una inmersión cultural y lingüística única en un entorno familiar y acogedor.EMPRESA CON MAYOR EXPANSIÓN: FRANCISCO DE LUCAS E HIJOSPATROCINADOR: EL CORTE INGLÉS-HIPERCOR GUADALAJARAEsta empresa familiar de Mondéjar dedicada a la avicultura de puesta, inició su actividad en 1960 con 200 gallinas y hoy cuenta con 1,2 millones, produciendo 312 millones de huevos al año, que además de a grandes cadenas de distribución y pequeño comercio, van al mercado exterior como África o Países Árabes.Su producción se reparte entre sistemas alternativos de código 2 (libre de jaulas) y jaulas adaptadas al bienestar animal. Entre 2019 y 2023 invirtieron 20 millones de euros en infraestructuras, pero sobre todo en la modernización del centro de clasificación de huevos, siendo uno de los más avanzados de España.En 2024 fue reconocida por CEPYME500 como empresa líder en crecimiento. Entre 2026 y 2027 planea nuevas inversiones por valor de 20 millones para seguir ampliando su capacidad de producción y mejorar sus instalaciones.INNOVACIÓN EMPRESARIAL: TUTUVANPATROCINADOR: MOTORSAN-AUDIEspecializada en la camperización integral y personalizada de vehículos que los transforma en viviendas sobre ruedas. Cada proyecto es único y adaptado a las necesidades del cliente, lo que impulsa su compromiso con la innovación y la excelencia. Trabajan principalmente con furgonetas de carga, aunque también camperizan caravanas y todoterrenos 4x4, siendo estas últimas un reto por el espacio reducido y las exigencias estructurales. Su ambiente laboral se basa en la ilusión, el compañerismo y la pasión por aprender.Actualmente, están desarrollando una Man Tge 4x4 con soluciones pioneras en el sector apostando por la investigación y la innovación.EMPRESA MÁS RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE: MEMSAPATROCINADOR: BASFGrupo Memsa está especializado en el montaje de estructuras metálicas, carpintería de aluminio, instalaciones eléctricas y automatismos, apostando, desde hace años, por una manera de trabajar más respetuosa con el medio ambiente. Para ello han instalado una planta fotovoltaica de más de 40 kw para generar energía renovable y reducir su huella de carbono. Además, recicla el 100% de sus materiales mediante una gestión diferenciada de residuos, como metales, plásticos o componentes electrónicos. Combinando, de esta manera crecimiento empresarial con sostenibilidad y respeto al medio ambiente.ESTABLECIMIENTO COMERCIAL: TIEN21 GUADALAJARAPATROCINADOR: EUROCAJA RURALElectrodomésticos de Guadalajara, más conocida como Tien 21, lleva 35 años ofreciendo soluciones integrales para el hogar en Guadalajara y su provincia, además de en la vecina comunidad de Madrid. Su actividad abarca desde la venta de electrodomésticos, tanto de gran y pequeño formato, hasta instalaciones de aire acondicionado y mobiliario de cocina. Bajo la dirección de Hipólito Fernández, cuenta con un equipo de siete profesionales y cuatro equipos de instaladores, que garantizan una atención personalizada y de calidad. La empresa mantiene un fuerte compromiso con su comunidad apoyando eventos locales y fomentando el comercio de proximidad. Su objetivo es seguir siendo un referente comercial apostando por la innovación y el trato cercano al cliente.MAYOR ESFUERZO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: ACCELERA BY CUMMINSPATROCINADOR: RUIZ-AYUCAR Y ASOCIADOSAccelera by Cummins es la división de cero emisiones del grupo Cummins, líder mundial en soluciones de energía.En su planta de Guadalajara fabrica electrolizadores para impulsar la producción de hidrógeno renovable. Su prioridad es la seguridad de sus trabajadores, implementando un sistema integral de prevención que combina estándares globales y una ejecución local con procesos seguros. Este sistema incluye evaluaciones de riesgos, capacitación constante y una cultura preventiva, donde la seguridad es una responsabilidad compartida.Así, se garantiza un entorno laboral seguro y saludable que respalda su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad.EMPRESA TURÍSTICA: EL VAGÓN DE BAIDESPATROCINADOR: SANTANDEREl Vagón de Baides es el único alojamiento rural singular de la provincia de Guadalajara. Creado a partir de dos antiguos vagones de mercancías de los años 60 y un apeadero que simula una estación.Ubicado en la villa ferroviaria de Baides y enclavado en la Sierra Norte de Guadalajara, este es un proyecto familiar que data de 2015 y que tenía como objetivo recuperar el patrimonio ferroviario y fomentar el turismo sostenible. Este establecimiento ofrece una experiencia única en un entorno natural privilegiado, como es el valle que forman el río Henares y su afluente el río Salado. Más de 2000 viajeros han disfrutado ya de este destino, que también destaca por su gastronomía, patrimonio y cielos estrellados.EMPRENDEDOR: MERICHE ALTA COSTURA INFANTILPATROCINADOR: BANCO SABADELLVanessa Prieto es la fundadora y CEO de Meriche Alta Costura, una firma que fusiona tradición, diseño y elegancia artesanal. Sus creaciones, inspiradas en la época victoriana, pero sin olvidarse de las tendencias actuales, destacan por su exclusividad, personalización y confección 100% española. La marca apuesta por la moda de autor, promoviendo la sostenibilidad, la alta calidad y la atención personalizada al cliente.Actualmente, en España hacen venta directa al particular a través de su plataforma online y exporta a países como Arabia Saudí, China y Reino Unido, con planes de expansión hacia EE.UU. y Latinoamérica.Meriche es el sueño de Vanessa y, su futuro, lo quiere seguir cosiendo con sus propias manos.DESARROLLO TECNOLÓGICO: FACTOR 5PATROCINADOR: HERCESAFactor Cinco es un operador logístico nacional con capital 100% español, siendo el 90% de Guadalajara.En sus 20 años de trayectoria ha logrado competir con grandes multinacionales, alcanzando una facturación de 90 millones de euros y 1.800 empleados. Gestiona más de 350.000 m² de plataformas logísticas en toda España, donde la mayoría de sus operaciones se encuentran en la provincia de Guadalajara.En los últimos cinco años ha invertido el 60% de su resultado financiero en innovación y tecnología. Ha implantado la inteligencia artificial para optimizar su cadena de suministro. Sus soluciones avanzadas mejoran la eficiencia y reducen costes. Cuenta con grandes clientes, incluyendo un nuevo almacén farmacéutico de 40.000 m² con tecnología de vanguardia.DIRECTIVA: LAURA BALDOMINOS CARRASCOPATROCINADOR: SEGURSALUDNacida en Guadalajara en 1986, vive en el Pozo de Guadalajara hasta los 12 años, momento en el que fallece su madre y se traslada junto con su padre y su hermano a Guadalajara.La organización y el mundo en torno al turismo y la hotelería siempre le habían llamado mucho la atención, por lo que estudió Turismo en la Universidad de Alcalá, realizando prácticas, desde su primer año de carrera, que confirmaron su vocación. Gracias a la insistencia de su padre, que siempre le recordaba que primero había que formarse, completó un MBA en Gestión de Empresas Turísticas, para nada más terminar, asumir la dirección del Hotel Pax en la capital alcarreña y liderar, más tarde, la recuperación del Hotel Iris.Desde hace más de 12 años trabaja para la misma propiedad, siendo actualmente directora de Explotación y Operaciones de los tres establecimientos hoteleros que tiene la corporación. Además, compagina su trabajo diario con la docencia y consultoría en el ámbito turístico.DESARROLLO SOSTENIBLE: BORMIOLI ROCCOPATROCINADOR: REGUSABormioli Luigi nació en 1963 con el nombre de Crivisa, que forma parte de la Mancomunidad Industrial, ubicada en Azuqueca de Henares, junto a Verallia Spain e Isover, todas originariamente vinculadas al grupo Saint Gobain.Desde sus inicios ha producido menaje del hogar en vidrio Opal hasta llegar a los frascos de perfumería y cosmética en vidrio transparente actuales, destinados a marcas como Chanel, LVMH o L'Oreal.En 1997 fue adquirida por Bormioli Rocco, y en 2017, el grupo Bormioli Luigi compró Bormioli Rocco y con ello, sus dos plantas italianas y la española, invirtiendo, desde 2021, en la planta azudense 60 millones de euros en su modernización y cambio productivo. La compañía mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad, destacando el uso de hornos eléctricos, el reciclaje total del vidrio y del agua, y su apuesta continua por la eficiencia energética.MENCIÓN ESPECIAL: PEDRO GARCÍA MOYAPATROCINADOR: CEOE-CEPYME GUADALAJARAPedro García Moya inició su trayectoria empresarial y, la gran aventura de su vida, el 10 de enero de 1960 fundando un pequeño taller de cromado en Guadalajara. Con esfuerzo, visión, años y constancia, transformó aquel proyecto inicial, apoyado siempre por Sole, su mujer, en un grupo consolidado de cuatro empresas: Industrias Tagar, Su In Plas Decoraciones, Juncadillas Industrial y Muebles Auxiliares.Comprometido con el tejido empresarial y creyente del asociacionismo, ha sido miembro activo de CEOE-CEPYME Guadalajara desde su fundación, presidiendo las asociaciones de madera y metal, además de participar en la Cámara de Comercio y presidir Confemadera a nivel nacional.Su trayectoria refleja una vida dedicada al trabajo y la defensa de los empresarios. Ahora disfruta de su jubilación viendo orgulloso como sus empresas tienen un futuro prometedor gracias a la continuidad familiar. Comparte:
CEOE-CEPYME Guadalajara - Confederación Provincial de Empresarios de Guadalajara published this content on October 30, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 30, 2025 at 12:40 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]