06/15/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/15/2025 11:27
Hasta el 5 de octubre el equipamiento acogerá Need for Speed , de Karlos Gil, Secuencia Plano Secuencia , de Almudena Lobera, Dibujar paisaje de Miguel Bustos y Sea cual sea lo que quiera decir de la Editorial Brillo
La concejala de Cultura, Pilar Bosch, ha destacado que el ciclo es una oportunidad de "volver a los orígenes", así como la experiencia que propone, que "permite detener la acción, el pensamiento y la mirada"
Hasta el 5 de octubre el equipamiento acogerá Need for Speed , de Karlos Gil, Secuencia Plano Secuencia , de Almudena Lobera, Dibujar paisaje de Miguel Bustos y Sea cual sea lo que quiera decir de la Editorial Brillo
La concejala de Cultura, Pilar Bosch, ha destacado que el ciclo es una oportunidad de "volver a los orígenes", así como la experiencia que propone, que "permite detener la acción, el pensamiento y la mirada"
El Centro de Arte La Panera inaugura el segundo ciclo expositivo del año con la instalación inmersiva Need for Speed , de Karlos Gil (Espacio 0), la intervención sensorial Secuencia Plano Secuencia , de Almudena Lobera (Espacio 1), las ilustraciones Dibujar paisaje de Miguel Bustos formato libro de la Editorial Brillo (Centro de Documentación). Las propuestas giran en torno a la Destrucción/Reset para cuestionar nuestra relación con el mundo y con nosotros mismos y se pueden visitar de forma gratuita.
La concejala de Cultura, Pilar Bosch, ha dado la bienvenida a los y las asistentes a la inauguración, la cual ha definido como una oportunidad de "volver a los orígenes" y ha destacado la experiencia que propone, que "permite detener la acción, el pensamiento y la mirada". Bosch se ha referido a La Panera como "plataforma para la creación, investigación, difusión y experimentación de las artes contemporáneas" y ha destacado su implicación con el territorio, el pensamiento crítico y el acceso a la cultura, que "permite vivir el arte no sólo como contemplación, sino como acción, pregunta y posibilidad".
La directora del equipamiento, Roser Sanjuan, a su vez, ha puesto de relieve el trabajo intenso realizado por el equipo del centro para poder ofrecer una programación de gran calidad con artistas referentes al estado y con gran trayectoria profesional.
Aparte de los artistas y curadores, a la presentación también ha asistido la directora del centro de arte contemporáneo CentroCentro de Madrid, Julieta de Haro, que ha producido la obra Secuencia Plano Secuencia, de Almudena Lobera.
Destrucción/Reset, la nueva exposición
Karlos Gil, artista de trayectoria internacional, reflexiona sobre el ritmo del progreso y la transformación de la tierra a través de un paisaje espectral que atraviesa el pasado agrícola, la industria y el incierto futuro de Lleida. La obra habla del modelo económico de la agricultura y explora la naturaleza y su transformación a través de la geología para encontrar la "alteridad" del mundo que nos rodea y examina los modos complejos ya menudo contradictorios en los que los humanos nos relacionamos con el mundo natural, superponiéndolo con historias cifradas de ciencia ficción, ocultismo, cultura sub biológica. Need for Speed propone también una lectura expandida del término velocidad como síntoma de agotamiento y de la aceleración.
En su obra han participado tres generaciones de grafiteros, con el propósito de vincular los murales con el terreno, y los audiovisuales, realizados con inteligencia artificial, varían a lo largo del tiempo, ofreciendo las mismas imágenes en múltiples versiones.
Secuencia Plano Secuencia, de Almudena Lobera y al cuidado de Tiago de Abreu Pinto, transforma el espacio 1 de La Panera con una intervención sensorial, alterando su entorno mediante el color trazando una franja azul que recorre los muros de la sala, proponiendo al espectador una experiencia de inmersión en una piscina. La muestra se articula en dos partes casi simétricas que, a través de ligeras disonancias, generan la sensación de un déjà-vu espacial que hace que el visitante tenga la ilusión de retroceder sobre sus propios pasos. Según la autora, la obra también es autorreferencial y refleja su proceso creativo y personal.
La muestra de dibujo, humor y color Dibujar paisaje de Miguel Bustos, al cuidado de Elisa Munsó, adapta parte de sus creaciones al espacio de la miniPanera para que los visitantes conozcan su proceso creativo y activen su imaginación. Con un lenguaje gráfico directo, el ilustrador y diseñador gráfico transforma el espacio en un entorno participativo en el que el proceso creativo se comparte y contagia. La instalación funciona como pequeño laboratorio visual abierto a la intervención del público. Cada visitante se convierte en coautor de una narrativa gráfica en constante construcción.
Las propuestas artísticas contemporáneas Sea cual sea lo que quiera decir en formato libro de la Editorial Brillo al cuidado de Anna Roigé forman crean en el Centro de Documentación un espacio sobre el que proponer y pensar, donde cada artista crea un libro y cada libro es un brillo, una chispa que desafía la relación entre texto e imagen, artista y lector, y. El editorial propone ediciones únicas que activan nuevas formas de lectura, mirada y relación.
Por otra parte, en el Espacio Transversal se puede ver el resultado del proyecto "Als marges", que ha trabajado Gemma París con usuarias del CAP Bordeta-Mangraners, en torno a las soledades, en el marco del proyecto comunitario "Eixart, Art i Salut". El tipógrafo en residencia durante todo el 2025 es Miquel Vila, que ya estrenó su obra en febrero.
Éste es el primer ciclo que ha sido planificado por el equipo del centro, liderado por la responsable de Programas Públicos, Roser Sanjuan, como directora en funciones.
El Centro de Arte la Panera acogerá visitas guiadas nocturnas gratuitas a estas exposiciones los días 10 de julio, y 7 y 8 de agosto, a las 21 h.
El próximo bloque expositivo tendrá lugar de octubre de 2025 a enero de 2026 y el hilo conductor será el aire, la imposibilidad del silencio, color y blanco.
Más información sobre la nueva exposición y la que viene a la web: https://www.lapanera.cat/
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
¿Te ha resultado útil esta página?