09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/22/2025 16:57
San Salvador, septiembre 2025 - El Salvador ha puesto en marcha una estrategia integral para fortalecer la promoción de la salud, articulando esfuerzos entre el ámbito académico y los gobiernos locales. Utilizando el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la OPS/OMS, el país busca formar líderes y equipos técnicos que generen cambios sostenibles en beneficio de la población salvadoreña.
En este marco, se inauguró la primera cohorte del curso de Promoción de la Salud, con la participación de representantes de las instituciones que conforman la Red por la Salud y el Bienestar Integral (REDSABI), una red recientemente creada en julio de 2025. REDSABI articula esfuerzos de instituciones de educación superior y organizaciones vinculadas a la investigación científica y la acción social, con el objetivo de fomentar la educación para la salud y la promoción de estilos de vida saludables. Actualmente está integrada por la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), FUSADES, el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (IEPROES) y la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM), entidades académicas que agrupan a más de 25.000 personas, entre estudiantes, académicos y personal.
La meta de este proceso es capacitar a 300 personas de estas instituciones en tres fases: la primera, en marcha, con 100 participantes entre septiembre y noviembre de 2025, dirigida a personal académico, docente y administrativo; la segunda, que involucrará a estudiantes; y la tercera, que incluirá a comunidades vinculadas a las universidades. Este proceso busca fortalecer competencias para el diseño, implementación y evaluación de proyectos de promoción de la salud, consolidar el trabajo en red y aumentar el impacto comunitario, generando universidades que se conviertan en entornos de cohesión social y promotores de salud.
Paralelamente, la OPS/OMS continúa acompañando el proceso del Municipio de San Salvador Centro, primer municipio del país en adherirse al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (MCCS). Tras completar su capacitación en promoción de la salud a través del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS, el municipio avanza junto al Ministerio de Salud en la elaboración de su Plan de Acción de Promoción de la Salud, alineado con la Política Nacional de Promoción de la Salud. Este plan será la hoja de ruta para orientar la implementación de políticas locales, fortalecer la participación comunitaria y generar entornos urbanos más saludables y equitativos.
El Nodo de El Salvador del CVSP es actualmente uno de los más activos de la región, concentrando un alto número de usuarios y posicionando al país como referente regional en educación continua en salud pública.
La OPS/OMS, junto con el MINSAL, acompaña estas iniciativas, facilitando herramientas pedagógicas e impulsando la articulación entre universidades y gobiernos locales. Esta sinergia busca consolidar una red de actores capacitados para promover entornos saludables, reducir inequidades y fortalecer la resiliencia social, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al bienestar de la población.