Ayuntamiento de Murcia

06/16/2025 | News release | Distributed by Public on 06/16/2025 05:20

Murcia demuestra su capacidad de respuesta en el simulacro químico del PLANQUIAL

Murcia demuestra su capacidad de respuesta en el simulacro químico del PLANQUIAL

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, que dirige Fulgencio Perona, ha participado de forma activa en el simulacro de emergencia química celebrado esta mañana, en el marco del Plan de Emergencia Exterior PLANQUIAL

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, que dirige Fulgencio Perona, ha participado de forma activa en el simulacro de emergencia química celebrado esta mañana en la sede del CECARM-112 Región de Murcia, en el marco del Plan de Emergencia Exterior PLANQUIAL. El ejercicio, coordinado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, simuló un derrame de bromo en el establecimiento industrial Derivados Químicos, S.A.U., catalogado como SEVESO por su potencial riesgo químico.

Murcia desplegó un amplio dispositivo municipal compuesto por efectivos del Servicio de Protección Civil, agentes de la Policía Local y personal técnico, con presencia en puntos clave del término municipal. En estas zonas se llevaron a cabo acciones de confinamiento simulado y control de accesos, en cumplimiento del protocolo de actuación ante una posible nube tóxica.

El concejal Fulgencio Perona ha valorado de forma muy positiva la actuación municipal durante el ejercicio y ha señalado que "el simulacro ha puesto de manifiesto la preparación y profesionalidad de los servicios de emergencia del Ayuntamiento de Murcia, así como la buena coordinación con el resto de administraciones implicadas. Hemos comprobado que el sistema de respuesta es eficaz y que la ciudadanía ha mostrado una actitud ejemplar ante una situación de riesgo químico simulado".

Durante el desarrollo del simulacro se activó el Puesto de Mando Avanzado (PMA), donde se integraron técnicos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Murcia y responsables de Protección Civil, junto al resto de grupos operativos autonómicos y estatales.

Previamente al ejercicio, el Ayuntamiento de Murcia llevó a cabo una campaña de información dirigida a la población de las zonas cercanas al área de influencia, con la colocación de cartelería en centros escolares, centros de salud y comercios, así como con la emisión de mensajes a través de medios municipales. Esta labor de comunicación contribuyó a que el simulacro transcurriera con normalidad y a que los vecinos participaran siguiendo correctamente las indicaciones de confinamiento.

Fulgencio Perona ha destacado que "la seguridad de nuestros vecinos es una prioridad, y este tipo de simulacros nos permiten mejorar cada día en la protección de las personas, los bienes y el medio ambiente. El éxito del simulacro demuestra que Murcia está preparada para hacer frente a emergencias de este tipo con solvencia y rigor".

El Ayuntamiento de Murcia continuará colaborando en futuras acciones de prevención y respuesta ante riesgos tecnológicos, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y la gestión eficaz de emergencias.

G.P.

Ayuntamiento de Murcia published this content on June 16, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on June 16, 2025 at 11:20 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io