Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Junín participa en el primer simulacro regional ante incendios forestales activados por alerta del Serfor
Nota de prensa
Ejercicio inició con una detección satelital de foco de calor y concluyó con la constatación de daños
7 de octubre de 2025 - 7:13 p. m.
La región Junín realizó con éxito el primer simulacro regional "Preparados ante Incendios Forestales", desarrollado en la comunidad campesina de Uñas, distrito y provincia de Huancayo, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de instituciones y población ante este tipo de emergencias, que cada año amenazan ecosistemas y medios de vida en la Sierra Central.
El ejercicio se activó a partir de la alerta temprana emitida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Gracias a su sistema de monitoreo satelital se detectó un foco de calor en la zona, lo que permitió al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Junín) activar el protocolo de respuesta. De manera articulada, la Compañía de Bomberos se desplazó para sofocar el fuego simulado con apoyo de brigadas comunitarias.
"La prevención comienza con la alerta temprana. Desde el SERFOR vigilamos permanentemente los bosques y, al detectar un incendio, articulamos con las instituciones de primera respuesta para reducir riesgos y proteger vidas y ecosistemas", destacó Christian Max Quispe Navarro, responsable de la Unidad Técnica de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR en Junín.
Tras el control del simulacro de incendio, el SERFOR lideró la constatación técnica de las áreas afectadas, en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la Dirección Regional de Agricultura.
Como parte de la diligencia, se levantó un acta que registró la afectación de tres hectáreas y la intervención de dos presuntos responsables, quienes afrontarán un procedimiento administrativo sancionador.
El simulacro contó con la participación activa de municipalidades distritales, comunidades campesinas, brigadas de primera respuesta y más de un centenar de personas capacitadas, reforzando el trabajo conjunto y la preparación frente a emergencias reales. El SERFOR aprovechó la ocasión para recomendar a la población evitar las quemas de rastrojos y pastizales, principales causas de los incendios forestales en la región.
Con este simulacro, Junín se posiciona como región pionera en la prevención y preparación frente a incendios forestales, reafirmando el rol del SERFOR como guardián del patrimonio forestal y articulador clave en la respuesta frente a emergencias ambientales.
"Prevenir un incendio forestal, cuesta menos que combatirlo. Desde el SERFOR continuaremos promoviendo simulacros, capacitaciones y trabajo articulado para proteger nuestros bosques, la fauna y la vida de las personas", concluyó el representante del SERFOR.