UNHCR - Office of the United Nations High Commissioner for Refugees

10/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/24/2025 18:49

ACNUR: Los trágicos naufragios ocurridos esta semana en el Mediterráneo evidencian la necesidad de una acción concertada

Comunicados de prensa

ACNUR: Los trágicos naufragios ocurridos esta semana en el Mediterráneo evidencian la necesidad de una acción concertada

El siguiente comentario de prensa puede atribuirse a Matthew Saltmarsh, portavoz de ACNUR.
24 Octubre 2025 Disponible también en: English
© ACNUR

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está consternada y profundamente entristecida por la trágica y prevenible pérdida de unas 80 vidas humanas, entre ellas las de personas refugiadas, en varios incidentes ocurridos en el mar frente a las costas del norte de África en los últimos días.

Las tragedias se produjeron cuando embarcaciones que partían de Túnez y Libia se encontraron con dificultades frente a la costa de Túnez. Expresamos nuestro más sincero pésame a las familias y amistades de quienes fallecieron, al tiempo que agradecemos a las autoridades que salvaron vidas.

ACNUR lleva mucho tiempo instando a que se destinen más recursos y se redoblen los esfuerzos internacionales para mejorar la capacidad de búsqueda y rescate con el fin de evitar tragedias como esta. También ha subrayado la necesidad de crear vías más seguras y legales para que quienes huyen de la guerra y la persecución puedan acceder a la protección y evitar arriesgar sus vidas en manos de tratantes y traficantes de personas sin escrúpulos.

Nos preocupa profundamente el elevado número de personas que siguen pereciendo en el mar; más de 1.600 personas han muerto o desaparecido en las rutas del Mediterráneo y África occidental este año, después de las 3.530 del año pasado.

Una primera embarcación con 70 personas a bordo se hundió el miércoles tras zarpar de Salakta, al sur de Mahdia, en Túnez. Los 30 supervivientes, principalmente de Camerún, Côte d'Ivoire y Guinea, fueron rescatados por la Guardia Costera tunecina y recibieron asistencia médica. Presuntamente el resto se ahogó.

Otra embarcación que partió de Zouara, al oeste de Libia, con 72 personas a bordo, naufragó frente a las costas de Túnez y 40 personas perdieron la vida, de acuerdo con los informes de los 32 supervivientes. La embarcación transportaba a personas refugiadas y migrantes de Yemen, Bangladesh, Ghana, Pakistán, Sierra Leona, Gambia y Guinea. Todos los supervivientes recibieron asistencia médica.

Una tercera embarcación con 100 personas a bordo, que también partió de Zouara, fue rescatada por la Guardia Costera tunecina y los pasajeros, procedentes de Siria, Irak, Egipto, Pakistán y Bangladesh, desembarcaron a salvo en Sfax tras tres días en el mar.

ACNUR y sus socios están promoviendo un "enfoque basado en las rutas" con las autoridades nacionales para reforzar la protección y las soluciones a lo largo de las rutas clave, incluidas las que se utilizan entre el África subsahariana y el Mediterráneo. El objetivo es mejorar la protección e intensificar la asistencia y las soluciones a lo largo de las rutas, así como reducir la necesidad de las personas refugiadas de seguir adelante.

Para más información sobre este te,a favor de contactar:

  • En Amán, Tarik Argaz, [email protected], +962 791 223 095
  • En Ginebra, Matthew Saltmarsh, [email protected], +41 79 967 99 36

Noticias e historias relacionadas

Notas de prensa

ACNUR pide apoyo internacional urgente para avanzar hacia soluciones para las personas desplazadas por la fuerza en el Sahel

Historias

El Alto Comisionado Grandi advierte de que el grave déficit de financiación podría obligar a nuevos recortes en la ayuda a las personas refugiadas

Comunicados de prensa

Ucrania: ACNUR brindará asistencia para ayudar a las personas más vulnerables en las regiones fronterizas a superar el invierno

Comunicados de prensa

Un millón de personas sirias han regresado a sus hogares, pero se necesita más apoyo para que millones más puedan seguir sus pasos

Comunicados de prensa

Monitoreo de protección revela aumento en 2025 del porcentaje de personas que llega a México y declara haber salido de su país por violencia

Comunicados de prensa

El Alto Comisionado Filippo Grandi pide mayor acceso humanitario y financiación para la crisis olvidada de Myanmar

Historias

Uganda continúa acogiendo a personas refugiadas a pesar de la disminución de fondos

Historias

Ataques en Ucrania siguen causando desplazamientos forzados

AnteriorSiguiente
UNHCR - Office of the United Nations High Commissioner for Refugees published this content on October 25, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 25, 2025 at 00:49 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]