10/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/24/2025 18:49
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está consternada y profundamente entristecida por la trágica y prevenible pérdida de unas 80 vidas humanas, entre ellas las de personas refugiadas, en varios incidentes ocurridos en el mar frente a las costas del norte de África en los últimos días.
Las tragedias se produjeron cuando embarcaciones que partían de Túnez y Libia se encontraron con dificultades frente a la costa de Túnez. Expresamos nuestro más sincero pésame a las familias y amistades de quienes fallecieron, al tiempo que agradecemos a las autoridades que salvaron vidas.
ACNUR lleva mucho tiempo instando a que se destinen más recursos y se redoblen los esfuerzos internacionales para mejorar la capacidad de búsqueda y rescate con el fin de evitar tragedias como esta. También ha subrayado la necesidad de crear vías más seguras y legales para que quienes huyen de la guerra y la persecución puedan acceder a la protección y evitar arriesgar sus vidas en manos de tratantes y traficantes de personas sin escrúpulos.
Nos preocupa profundamente el elevado número de personas que siguen pereciendo en el mar; más de 1.600 personas han muerto o desaparecido en las rutas del Mediterráneo y África occidental este año, después de las 3.530 del año pasado.
Una primera embarcación con 70 personas a bordo se hundió el miércoles tras zarpar de Salakta, al sur de Mahdia, en Túnez. Los 30 supervivientes, principalmente de Camerún, Côte d'Ivoire y Guinea, fueron rescatados por la Guardia Costera tunecina y recibieron asistencia médica. Presuntamente el resto se ahogó.
Otra embarcación que partió de Zouara, al oeste de Libia, con 72 personas a bordo, naufragó frente a las costas de Túnez y 40 personas perdieron la vida, de acuerdo con los informes de los 32 supervivientes. La embarcación transportaba a personas refugiadas y migrantes de Yemen, Bangladesh, Ghana, Pakistán, Sierra Leona, Gambia y Guinea. Todos los supervivientes recibieron asistencia médica.
Una tercera embarcación con 100 personas a bordo, que también partió de Zouara, fue rescatada por la Guardia Costera tunecina y los pasajeros, procedentes de Siria, Irak, Egipto, Pakistán y Bangladesh, desembarcaron a salvo en Sfax tras tres días en el mar.
ACNUR y sus socios están promoviendo un "enfoque basado en las rutas" con las autoridades nacionales para reforzar la protección y las soluciones a lo largo de las rutas clave, incluidas las que se utilizan entre el África subsahariana y el Mediterráneo. El objetivo es mejorar la protección e intensificar la asistencia y las soluciones a lo largo de las rutas, así como reducir la necesidad de las personas refugiadas de seguir adelante.