Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru

07/03/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/03/2025 23:00

Más de 1400 licenciados de las FF.AA., militares, policías y comités de autodefensa recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia

Presidencia del Consejo de Ministros

Más de 1400 licenciados de las FF.AA., militares, policías y comités de autodefensa recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia

Nota de prensa
Premier Arana informó que la evaluación de los expedientes de condecoración se agilizará con procesos mensuales.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

3 de julio de 2025 - 8:10 p. m.

Como parte del compromiso del Ejecutivo de reconocer a las personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa, quienes recibirán la condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia".

En reunión de trabajo con el congresista de Acción Popular, Edwin Martínez, y los licenciados, el premier Arana reafirmó la voluntad política del Gobierno nacional de saldar la deuda histórica del Estado con miles de peruanos que defendieron la democracia en los momentos más difíciles del país.

"El Estado tiene una deuda con ustedes y yo, como Presidente del Consejo de Ministros, no puedo estar tranquilo sabiendo que tengo la posibilidad de concretar esa reivindicación", manifestó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Cabe indicar que esta condecoración se otorga en el marco de la Ley N.º 29031, que reconoce la labor de quienes combatieron el accionar subversivo. Los documentos son evaluados por el Consejo de la Medalla encabezado por el jefe del Gabinete Ministerial e integrado por los ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Interior y Justicia.

A la fecha se ha aprobado la entrega de 2058 condecoraciones y se encuentran en evaluación 7690 solicitudes, con el objetivo de verificar que los postulantes cumplan con los requisitos exigidos en la Ley N° 29031 y su Estatuto; así como, no cuenten con antecedentes policiales, penales o judiciales.

Al respecto, el premier Arana comunicó que el proceso de evaluación y otorgamiento de la condecoración se realizará de manera mensual, con el propósito de que ningún expediente se retrase y el reconocimiento se concrete sin demoras.

En tanto, el congresista Edwin Martínez destacó el esfuerzo del Ejecutivo. "Se comprometieron a calificar 1500 licenciados y prácticamente alcanzaron la meta. Es una justa distinción a quienes protegieron la democracia", expresó.

De esta forma, el Gobierno reitera su decisión de honrar a quienes arriesgaron su vida por la paz y contribuyeron a consolidar el estado de derecho.
Lima, 3 de julio de 2025
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru published this content on July 03, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on July 04, 2025 at 05:00 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io