10/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/10/2025 10:09
El Gobierno de Navarra convocará una próxima reunión del III Acuerdo Interinstitucional para la coordinación ante la violencia contra las mujeres en la Comunidad Foral para abordar las incidencias del Sistema Cometa.
Cabe recordar que el Sistema Cometa, competencia de la Administración General del Estado, es un sistema de seguimiento por medios telemáticos que permite verificar el cumplimiento de las prohibiciones de aproximación a la víctima impuestas en los procedimientos que se sigan por violencia de género y por violencia sexual en los que la Autoridad Judicial acuerde su utilización. El Sistema proporciona, además, información actualizada y permanente de las incidencias que afecten al cumplimiento o incumplimiento de las medidas, así como de las posibles incidencias, tanto accidentales como provocadas, en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos utilizados. Está gestionado en los operativos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y órganos judiciales en el marco de sus respectivos ámbitos competenciales.
Según datos de Policía Foral, a lo largo de 2024 se registró de media una incidencia al día en relación a los dispositivos cometa, destacándose como principales incidencias la pérdida de cobertura de los usuarios/as de la aplicación, acercamiento del agresor a la víctima sin ser notificado a Policía Foral y problemas técnicos diversos (mal funcionamiento de los equipos, baterías que no cargan etc). Cabe destacar que, en el momento en que el Cuerpo Foral ha tenido conocimiento de cualquier incidencia, se ha ofrecido protección inmediata a la víctima hasta que se asegura la resolución de la misma.
En lo que respecta al Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI/NABI), éste recibió en febrero de 2025 información a través de uno de los Equipos de atención integral de violencia (EAIVs) acerca de incidencias de los dispositivos telemáticos de 6 usuarias de los mismos.
III Acuerdo Interinstitucional
Cabe recordar que el III Acuerdo Interinstitucional para la Coordinación ante la Violencia contra las Mujeres de Navarra se firmó en noviembre de 2017, con el objetivo de lograr la máxima coordinación y colaboración entre las instituciones y organismos implicados en el abordaje de la violencia contra las mujeres, y garantizar así una atención de calidad en los ámbitos sanitario, educativo, social, policial, jurídico y judicial. El acuerdo da continuidad a un primer pacto firmado en 2002 y renovado en 2010, lo que supone que ha cumplido más de dos décadas de trabajo en las que se ha alcanzado un importante nivel de coordinación de esfuerzos y recursos.
Además de trabajar en intervención, esta plataforma de colaboración pone también el foco en la detección temprana de casos y en la prevención, a través de la investigación, medidas educativas, formación y campañas de sensibilización dirigidas a promover el empoderamiento de las mujeres y fomentar masculinidades igualitarias. El objetivo es seguir avanzando en la implantación de medidas de igualdad de género transversales, que alcancen todas las políticas públicas, implicando especialmente a los entes locales y organismos y servicios con un contacto más estrecho con la realidad de las mujeres afectadas.