09/18/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/18/2025 11:47
En Bogotá trabajamos para prevenir el hurto a residencias en la ciudad. No siempre estamos en casa para poder cuidar la vivienda, es por esto que es importante seguir algunas recomendaciones para prevenir el riesgo público.
Ver más: Interceptados y capturados tras intento de hurto mediante fleteo de $ 17 millones al norte de Bogotá
De acuerdo con las autoridades, existen distintas modalidades de hurto a residencias. Tener claro esto permite estar más atentos de cualquier situación que ponga en riesgo nuestras pertenencias. Una de las más comunes es el falso allanamiento, que por lo general utilizan personas que se hacen pasar por policías para poder ingresar. Para esto es necesario llamar a la entidad y confirmar.
Otra es la suplantación de funcionarios de empresas de servicio público, generalmente de telefonía. El modus operandi de ellos consiste en solicitar el ingreso para revisar una falla. Si no ha solicitado ningún servicio, llame a la empresa y corrobore la información.
De acuerdo con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), el hurto a residencias registró una caída significativa. A agosto de 2025 se han presentado 3.992 denuncias, 7 % menos frente a igual periodo de 2024. Se trata de la cifra más baja desde 2018, cuando se reportaron 7.009 casos. En los años siguientes las cifras fueron: 6.674 en 2019; 5.301 en 2020; 5.215 en 2021; 4.311 en 2022; 5.519 en 2023; y 4.184 en 2024.
A continuación, el audio del secretario de Seguridad con las declaraciones sobre la reducción del hurto a comercios, a residencias y a entidades financieras que alcanzó su cifra más baja en los últimos ocho años en Bogotá:
No te vayas sin leer: Detenidas seis personas por hurtar a ciudadano en TransMilenio en Bogotá
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.