SERFOR - Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

10/06/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/06/2025 14:25

SERFOR refuerza compromiso en la lucha contra incendios forestales durante el Amazontec 2025

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

SERFOR refuerza compromiso en la lucha contra incendios forestales durante el Amazontec 2025

Nota de prensa
Se presentaron plataformas de monitoreo y alerta temprana, así como acciones para prevenir y responder a los incendios que afectaron la Amazonía

6 de octubre de 2025 - 3:14 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participó activamente en el "Amazontec 2025: Amazonía Resiliente Frente a los Incendios Forestales", espacio de intercambio internacional que reunió a expertos y líderes de distintos países para fortalecer las estrategias de prevención, control y recuperación de ecosistemas afectados por el fuego.

La participación del SERFOR se centró en sus intervenciones de gestión de riesgos de incendios forestales, mediante la detección y monitoreo de focos de calor, la identificación temprana y el seguimiento de incendios en tiempo real, con el fin de emitir alertas oportunas que permitan decisiones preventivas y articuladas.

En el panel "Condiciones Habilitantes para reducir los Incendios Forestales basadas en información robusta y tecnología apropiada", se destacó el uso de herramientas tecnológicas, que permiten al SERFOR realizar vigilancia las 24 horas del día y emitir alertas a las entidades de primera respuesta.

"El Serfor ha fortalecido la capacitación de autoridades y actores locales a nivel nacional, promoviendo el uso de estas plataformas tanto para la prevención, a través de la identificación temprana de focos de calor, como para lograr una respuesta oportuna y coordinada frente a posibles incendios forestales. Nuestros reportes de vigilancia y cicatrices permiten dan seguimiento en tiempo real a los eventos y medir la magnitud de la afectación", señaló Masao Nakada, especialista de la dirección General de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR.

Asimismo, precisó que la información sobre cicatrices de incendios constituye un insumo estratégico para las acciones de restauración y para la elaboración de escenarios de riesgo, que realiza el CENEPRED, además de aportar a las estadísticas sobre la afectación del patrimonio forestal y la fauna silvestre.

También subrayó los desafíos que persisten en la región, como el acceso oportuno a información satelital de calidad y el desarrollo de metodologías automatizadas adaptadas a la realidad peruana, lo que demanda un esfuerzo coordinado entre instituciones nacionales e internacionales.

Con esta participación, el SERFOR reafirma su liderazgo en el uso de ciencia, tecnología y gestión colaborativa para enfrentar los incendios forestales, contribuyendo a la protección de los ecosistemas amazónicos y al bienestar de las comunidades que dependen de ellos.
SERFOR - Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre published this content on October 06, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 06, 2025 at 20:25 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]