11/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/11/2025 14:18
El canciller Pablo Quirno encabezó hoy, en el Palacio San Martín, la presentación del Memorándum Inicial de Adhesión de la República Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en una ceremonia que contó con la participación del Secretario General de la Organización, Mathias Cormann, y la Mesa Interministerial del Gabinete Nacional, reflejo del compromiso del Gobierno con este proceso estratégico de transformación económica e institucional.
La presentación del Memorándum constituye un hito en el camino de adhesión de la Argentina a la OCDE, y sintetiza el trabajo técnico realizado por las distintas áreas del Gobierno Nacional para evaluar el grado de alineamiento de las políticas públicas, la normativa y las prácticas nacionales con los estándares de la Organización.
La Argentina inicia esta nueva etapa con una macroeconomía ordenada, un marco institucional fortalecido y políticas públicas en convergencia con las mejores prácticas internacionales, en un contexto de estabilidad y previsibilidad.
Un paso decisivo hacia la convergencia internacional
La entrega del Memorándum Inicial representa un hito de gran relevancia. El documento reúne más de 240 autoevaluaciones que reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con la mejora continua de la gestión pública, la transparencia y la calidad institucional.
El proceso de adhesión se inscribe en una estrategia integral de inserción internacional, orientada a potenciar la competitividad, la atracción de inversiones y la cooperación en materia económica, institucional y regulatoria.
La incorporación a la OCDE no constituye un fin en sí mismo, sino una herramienta para consolidar las reformas estructurales, fortalecer la capacidad del Estado y promover políticas basadas en la evidencia, en línea con los valores que comparten las democracias liberales y las economías abiertas que integran la Organización.
Hacia una inserción internacional plena
Al incorporarse al proceso de adhesión, la Argentina se suma a un grupo de países que en conjunto representan cerca del 45 % del PIB mundial y concentran la mayor parte de los flujos globales de inversión extranjera directa, que en 2024 alcanzaron USD 1.5 billones. Estas economías se distinguen por su competitividad, innovación y altos estándares de bienestar, y constituyen el núcleo de la gobernanza económica internacional.
Este paso decisivo reafirma el compromiso del país con un modelo de crecimiento, basado en instituciones sólidas, el respeto a la propiedad privada y reglas claras.