09/09/2025 | News release | Distributed by Public on 09/09/2025 08:19
No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeEl control de las exportaciones de productos de doble uso -bienes, software y tecnología que pueden tener tanto aplicaciones civiles como militares- en la Unión Europea (UE) se basa en una lista común de productos de doble uso que debe ser controlada en todos los Estados miembros. Esta lista -Anexo I del Reglamento de la UE sobre productos de doble uso- suele modificarse al menos una vez al año mediante un Acto Delegado.
Recientemente, la Comisión Europea ha anunciado una nueva actualización de dicho Anexo I, que incorpora los cambios acordados a nivel internacional en el marco de los principales regímenes de control de exportaciones, como el Acuerdo de Wassenaar, el Grupo de Australia, el Régimen de Control de Tecnología de Misiles y el Grupo de Suministradores Nucleares. Estos cambios reflejan los avances tecnológicos y las nuevas preocupaciones de seguridad global.
La nueva lista será aplicable en todos los Estados miembros de la UE y entrará en vigor después del habitual período de examen de dos meses por parte del Consejo y el Parlamento Europeo.
Las empresas y operadores que exportan productos de doble uso deberán revisar cuidadosamente la lista actualizada para asegurarse de cumplir con las nuevas obligaciones legales y evitar sanciones.
La propia Comisión Europea ha publicado un recopilación que incluye los principales cambios introducidos en el Anexo I del Reglamento (UE) 2021/821, entre los que se encuentran:
En este contexto, es fundamental que las empresas adopten un enfoque proactivo para garantizar el cumplimiento de la normativa, minimizando riesgos legales y operativos.
Para ello, se recomienda realizar una reclasificación proactiva del portafolio de productos y tecnologías, revisando detenidamente las nuevas entradas incluidas en la lista, como por ejemplo las categorías 3A501, 3B501 y 4A506. Asimismo, es aconsejable adaptar los Programas Internos de Cumplimiento (ICP) en materia de controles a la exportación, asegurando que los procedimientos internos reflejen los nuevos requisitos regulatorios.
La formación de los departamentos o áreas relevantes, como ingeniería, ventas y logística, sobre los cambios clave introducidos en la normativa, es otro aspecto esencial para una correcta implementación. Además, se recomienda evaluar posibles sinergias con los controles de exportación de Estados Unidos (EAR) y Reino Unido, con el objetivo de minimizar la fricción comercial y facilitar el cumplimiento global.
En conclusión, la actualización refuerza la consistencia de la política de control de exportaciones de la UE con los estándares internacionales y amplía significativamente el perímetro regulado en sectores de vanguardia. Un enfoque preventivo -clasificación certera, ajustes en el ICP y diálogo temprano con las autoridades competentes- resulta esencial para que los operadores mantengan la agilidad comercial y eviten sanciones o retrasos en su cadena de suministro.
Para más información, no dudes en contactar con nuestros especialistas de Cuatrecasas a través del Área de Conocimiento e Innovación.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme