Nota Informativa 1248-25
En el marco de la 24° edición de la Exhibición Internacional Trienale de Milán, el pasado 8 de octubre, se presentó el libro Relatos chichas del artista peruano Elliot Tupac. Este evento célebre, que estará abierto al público hasta el 9 de noviembre, contó con la participación del Consulado General del Perú en Milán y la directora general de la Fundación La Triennale.
Durante el evento, Tupac y la editora Elisa Giusti describieron el proceso de creación del libro. El autor compartió sus inicios en la tipografía en el taller familiar, y luego el desarrollo de su propio arte, urbano, popular y contemporáneo.
Este libro refleja la obra en murales de nuestro connacional con el mensaje "Mucho por soñar, mucho por hacer", plasmado con los colores propios del arte popular urbano contemporáneo, que transmite un mensaje potente, remoto y actual.
En respuesta a preguntas del público, el artista enfatizó la intención de sus murales: Una identificación comprensiva y generosa, que permita tender puentes y dialogar en contextos marcados por diferentes tipos de desigualdades.
La curadora principal del Museo de las Culturas y directora de la excavación del complejo arqueológico de Tumshukayko (Caraz, Ancash), Carolina Orsini, destacó que "el arte peruano es contemporáneo desde hace siglos", por su capacidad de incluir nuevos elementos, y de transformarse continuamente.
El ambiente de peruanidad del conversatorio fue completado con una presentación de tunantada a cargo de la Asociación Cultural "Amantes de la Tunantada", para gran deleite del público.