Ministry of Health of the United Mexican States

09/30/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/30/2025 14:33

179 Instituto Nacional de Rehabilitación y Beneficencia Pública transforman la vida de personas con discapacidad mediante donación de apoyos

Aa+ Aa-

179 Instituto Nacional de Rehabilitación y Beneficencia Pública transforman la vida de personas con discapacidad mediante donación de apoyos

Secretaría de Salud | 30 de septiembre de 2025 | Nacional

www.gob.mx/salud
  • Un total de 21 pacientes del instituto recibieron dispositivos adaptados a sus necesidades, como sillas de ruedas y auxiliares auditivos
  • Estos apoyos impulsan la autonomía e inclusión social de las y los beneficiarios, resaltó el director del INRLGII, Carlos Pineda

Con el objetivo de mejorar de manera sustancial su autonomía e inclusión social, 21 pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) recibieron apoyos funcionales de alta especialidad.

La entrega consistió en 12 sillas de ruedas y nueve auxiliares auditivos, todos adaptados a las necesidades particulares de cada persona, gracias al apoyo directo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP).

Durante el evento, el director general del INRLGII, Carlos Pineda Villaseñor, destacó que estos dispositivos van más allá de una simple ayuda técnica: "Estas no son solo sillas de ruedas; son vehículos de autonomía y de inclusión social. Cada uno es un traje a la medida, adaptado por nuestros ingenieros biomédicos y especialistas médicos para adaptarse al cuerpo, peso y fuerza del paciente, lo que garantiza su seguridad y una mayor facilidad de movimiento para cerrar la brecha de movilidad y desplazamiento", aseveró.

Pineda Villaseñor agradeció a los pacientes la confianza depositada en el Instituto y a la APBP por los apoyos donados. El directivo reafirmó el compromiso de la institución con la rehabilitación integral y personalizada de todas las personas sin acceso a otros esquemas de seguridad social.

Esta entrega fue posible gracias a una alianza estratégica. "Hoy damos un paso más para contribuir a la salud, el bienestar y, principalmente, a la inclusión. Sabemos que estos equipos pueden mejorar la actividad diaria de las personas, y estamos muy contentos de colaborar con ustedes", afirmó Fernando de la O, en representación de José Alfredo Cordero Esquivel, director general de la APBP.

Mariana Martínez, paciente del INRLGII, manifestó su agradecimiento por la silla de ruedas que recibió. "Es un paso importante para la autonomía e independencia de cada uno de nosotros. Creo que es una buena manera de seguir creando espacios para mejorar la calidad de vida", refirió.

En el área de la salud auditiva, nueve pacientes recibieron auxiliares personalizados tras una serie de evaluaciones realizadas por el personal de la subdirección de audiología, foniatría y patología del lenguaje del Instituto.

María de la Luz Miranda, una de las beneficiarias, expresó su alegría: "Cuando me los probaron, me sentí muy contenta. Es un gran regalo que me hace muy feliz".

Finalmente, esta entrega de apoyos se alinea directamente con los objetivos del Programa Sectorial de Salud 2025-2030, en particular con el Objetivo Prioritario 6, enfocado en "disminuir las brechas de salud y atención para poblaciones prioritarias y vulnerables".

Acciones focalizadas como esta, resultado de la coordinación interinstitucional entre el INRLGII y la APBP, materializan la estrategia nacional de garantizar no solo el acceso a la salud, sino también de proveer una atención integral y de calidad que impacte directamente en la autonomía y la inclusión social. De esta manera, se avanza en la construcción de un sistema de salud más equitativo, humano y centrado en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

X: @SSalud_mx

Facebook: facebook.com/SecretariadeSaludMX

Instagram: ssalud_mx

YouTube: Secretaría de Salud México

Contesta nuestra encuesta de satisfacción.
¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx? ¿Fue fácil encontrar lo que buscabas?
Muy Fácil
Fácil
Difícil
Muy Difícil
¿De qué estado de la República nos visitas?
Siguiente
¿Qué buscabas?
Máximo 250 caracteres
Siguiente
¿Qué te gustó más?

Puedes seleccionar más de uno.

La información es clara y precisa
El diseño es agradable
Está bien organizado
Es sencillo navegar
El lenguaje es amigable
Siguiente
¿Recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
Si
No
Finalizar
¿Fue fácil encontrar lo que buscabas?
Muy Fácil
Fácil
Difícil
Muy Difícil
¿Qué mejorarías?

Puedes seleccionar más de una opción.

Diseño
Navegación dentro del sitio
Claridad y precisión de la información
Organización de los contenidos
Lenguaje utilizado
Finalizar
¿Qué buscabas?
Máximo 250 caracteres
Siguiente

Gracias por tu opinión.

Ministry of Health of the United Mexican States published this content on September 30, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 30, 2025 at 20:33 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]