Prime Minister's Office of Spain

10/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/10/2025 05:27

El Gobierno invierte 24 millones en la instalación de una fábrica de IA en salud en el Centro de Supercomputación de Galicia

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y del programa de apoyo para la implementación del plan estratégico de la Red Española de Supercomputación (RES), contribuirá con 24 millones de euros del Plan de Recuperación a la instalación de una fábrica europea de IA en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA).

La Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC JU) -una iniciativa conjunta entre la UE, países y socios privados- ha anunciado que el CESGA albergará una nueva fábrica europea de inteligencia artificial centrada en el ámbito de la salud (European One-Health -1Health AI).

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha celebrado la noticia subrayando el compromiso del Gobierno por la innovación como motor de progreso en nuestro país. "España quiere ocupar la vanguardia digital y esta nueva fábrica de IA es una oportunidad para liderar su desarrollo en Europa", ha afirmado.

El proyecto, además de contar con el respaldo del Gobierno de España, también contará con el apoyo de la Xunta de Galicia, que aporta 17 millones de euros. A esto se suma la aportación de 41 millones de euros de la EuroHPC JU, alcanzando así una dotación total de 82 millones de euros.

La factoría también cuenta con la participación de socios clave, incluyendo las tres universidades públicas gallegas y varios de sus centros de investigación de la Red CIGUS, así como el Hub Europeo de Innovación Digital DATAlife y el centro tecnológico Gradiant, entre otros agentes del sistema de I+D+i gallego.

Gracias a esta fábrica, se podrá adquirir un superordenador específico para inteligencia artificial y una plataforma de supercomputación avanzada optimizada para IA experimental. Además, se prestarán servicios de apoyo integral a empresas y centros de investigación de manera gratuita.

Principales ámbitos de actuación de la fábrica

Los principales ámbitos de actuación de la fábrica incluirán la medicina personalizada, el envejecimiento saludable, la gestión de los recursos marinos, la biotecnología azul, la agricultura, la ganadería, el sector forestal, los alimentos funcionales, los nutracéuticos, el desarrollo farmacéutico y de vacunas, la biotecnología ambiental, la economía circular y la bioenergía.

El despliegue de esta infraestructura impulsará la creación y el fortalecimiento de startups, mejorará la competitividad de las empresas, atraerá talento y creará empleo gracias al acceso a herramientas de IA avanzadas a disposición de todos los agentes de los sectores vinculados a las ciencias de la vida, como la investigación sanitaria o la biotecnología.

¿Qué es una fábrica de IA?

Ideadas por la Comisión Europea para impulsar el uso de esta tecnología, las fábricas de IA son espacios donde se diseñan, prueban e implementan soluciones de inteligencia artificial. Para ello, cuentan con infraestructuras avanzadas, acceso ágil a conjuntos de datos masivos y diversos, herramientas específicas y capital humano especializado.

De este modo, estas factorías funcionan como centros de innovación que aceleran la creación de aplicaciones inteligentes, favorecen la formación y la atracción de talento, fomentan la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación y contribuyen al fortalecimiento de un sector digital avanzado y competitivo.

También cuentan con un alto potencial para la competitividad de las empresas y de las regiones donde se instalan. Al ofrecer acceso equitativo las tecnologías avanzadas, ayudan a diversificar la economía, la creación de empleo en sectores tecnológicos con alta demanda y fomentan la colaboración público-privada en proyectos de investigación y desarrollo.

Además, al integrar supercomputación y gestión de datos de manera accesible y segura, las fábricas de IA contribuyen a fortalecer la soberanía tecnológica de Europa, lo que es especialmente importante en un contexto global en el que el control y la confianza en los sistemas de IA son claves para garantizar un desarrollo sostenible y ético.

Prime Minister's Office of Spain published this content on October 10, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 10, 2025 at 11:27 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]